En el informativo de esta semana hablamos de la ley europea de restauración de la naturaleza, del final del acuerdo pesquero con Marruecos, de la inflación y de la industria del dulce. Acabamos con consejos para una buena alimentación en verano.
En esta ocasión viajamos hasta Estrasburgo, donde la polémica ley de restauración de la naturaleza ha superado un importante examen en el Parlamento Europeo aunque por un estrecho margen. La iniciativa sigue adelante pese a la oposición de la extrema derecha y el Partido Popular Europeo.
La ley de restauración de la naturaleza pretende reparar en 2030 el 20 % de los ecosistemas terrestres y marinos dañados en la Unión Europea y el 100 % para 2050. El sector agrario europeo se manifestó hace unos días en Estrasburgo en contra.
Pesca con Marruecos
La flota pesquera dice adiós al acuerdo con Marruecos. El próximo lunes termina el protocolo pesquero entre la Unión Europea y el país magrebí, sin visos de renovación.
Un acuerdo con 93 licencias para los barcos españoles, aunque en estos momentos solo se utilizaban una veintena.

El Gobierno ha anunciado ayudas a la flota perjudicada por el final del acuerdo con Marruecos, que ha permitido faenar en sus aguas a barcos andaluces, gallegos o canarios.
La pesca protagonizará también la reunión informal del Consejo de Ministros de la Unión Europea que se celebrará en Vigo, el lunes y el martes.
IPC
De nuevo el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que la subida de precios de la cesta de la compra sigue a dos dígitos. Un 10,3 % se han encarecido los alimentos y bebidas no alcohólicas en un año.
Entre los principales responsables de esta subida, las frutas, el pan, los cereales y la carne. Sin embargo, parecen algo más estables, por fin, la leche, el queso y los huevos.
Contrasta el encarecimiento de los alimentos con el relajamiento del IPC general, que se ha quedado por debajo del 2 %, un dato que para el Gobierno es una buena noticia.
Industria del dulce
Nos endulzamos ahora el paladar porque el consumo de dulces supuso un gasto de 130 euros y unos 27 kilos por persona en 2022, liderado por las categorías de cacao, chocolate y galletas, según se desprende del informe anual elaborado por la Asociación Española del Dulce.
El documento da cuenta de la buena salud de esta industria, que el año pasado incrementó su facturación un 12 %, con ventas por valor de 6.700 millones de euros, de los que cerca de 2.000 millones fueron exportaciones, que aumentaron el 23 % y se situaron en niveles máximos.
Comer en verano
Acabamos de pasar una nueva ola de calor. Las altas temperaturas pueden provocarnos falta de apetito pero para mantener la buena salud es necesario alimentarse bien.
En verano lo recomendable es comer alimentos frescos de temporada, beber gazpacho y tomar cremas frías.
También se aconseja cambiar los snack de entre horas por fruta y seguir la rutina en el horario de las comidas, aunque sea difícil cuando se está de vacaciones.