INFORMATIVO ONLINE

Las previsiones apuntan a un nuevo repunte del consumo en 2016

Publicado por: EFEAGRO 8 de enero de 2016

Las previsiones de consumo para 2016, los retos de algunas de las empresas alimentarias, la evolución de los precios de los alimentos y el estreno de Toledo como la nueva Capital Española de la Gastronomía son los temas que abordamos esta semana en el informativo de Efefood.

El sector de la hostelería confía en que el consumo crezca este año un 3,5 % y en alcanzar el 2,5 % del Producto Interior Bruto (PIB), según la Asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc.

También se prevé una recuperación del consumo en el hogar por la mejora de la confianza del consumidor, según apuntan consultoras como Nielsen; sin embargo, el veto ruso a los alimentos occidentales seguirá afectando a la exportación de productos españoles -especialmente de frutas, hortalizas y pescado-.

La cotización de los alimentos básicos en el mundo ha caído en 2015 un 19 % según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO); la leche, el azúcar, los aceites y cereales son los que registraron una mayor bajada.

Una camarera atienda a un comensal en un restaurante. EFEAGRO/Archivo.
Una camarera atienda a un comensal en un restaurante. EFEAGRO/Archivo.

La industria alimentaria afronta el año con distintos desafíos empresariales como la macrofusión europea de Coca-Cola, que tendrá como resultado Coca-Cola European Partners; el inicio de Nueva Pescanova tras su proceso de fusión y la apertura, en Burgos, de la nueva fábrica de Campofrío tras el incendio de la antigua planta en 2014.

Toledo es la Capital Española de la Gastronomía 2016 y, para celebrarlo, ha diseñado un amplio programa de actividades que incluye ferias culinarias, un festival de música con sabor internacional o un concurso de fuegos artificiales y tapas en el Tajo.