Berlín acoge desde hoy y hasta el día 8 una nueva edición de la feria hortofrutícola Fruit Logistica, que en esta ocasión contará con la oferta de 3.279 empresas expositoras, de las que 540 son de Italia, 388 de España, 352 de Países Bajos, 299 de Alemania y 229 de Francia, entre otras.
Fuentes de la organización de Fruit Logistica han apuntado que prevén “igualar o superar” los más de 78.000 visitantes profesionales procedentes de 130 países que acudieron en la edición de 2018, que contó con 3.239 expositores -382 españoles- y una superficie de exposición de 132.268 metros cuadrados.
Han destacado que este año han ampliado su área de exposición con un nuevo pabellón dedicado a maquinaria y tecnología, y que entre los 90 países de origen de los expositores se encuentra por primera vez Armenia.
En cuanto a los eventos y novedades, han subrayado la celebración del “Start-Up Day“, una jornada para conectar empresas de nueva creación con inversores internacionales, en la que 20 empresas emergentes e innovadoras presentarán sus soluciones tecnológicas específicas.
La agricultura digital, la agro-tecnología, la “cadena de bloques” (blockchain) o los sistemas inteligentes de robótica aplicados al sector serán algunos de los contenidos que se abordarán en este encuentro.
También se celebrará el “Career Network” para que las compañías tengan la oportunidad de contratar estudiantes, jóvenes y expertos, y el “Global Women’s Network“, cuyo propósito es garantizar una mayor conexión de mujeres dentro del sector hortofrutícola.
Según el Manual de Estadísticas Europeo (European Statistics Handbook), elaborado por Fruit Logistica para esta edición, “Europa quizás no sea el mercado más dinámico de productos frescos pero, con toda certeza, seguirá siendo a largo plazo el mercado más importante”: acapara el 12 % de la producción de frutas del mundo.
Europa, exportadora hortofrutícola
“Europa se ha transformado de un importador a un exportador de alcance mundial de varios productos como las manzanas o las cebollas“, de acuerdo a sus datos, que cifra en 103 millones de toneladas la producción europea hortofrutícola; el 47 % de ese volumen procede de España e Italia.
Al menos 72 empresas andaluzas participarán Fruit Logistica 2019 bajo el amparo del gobierno regional y Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), en un espacio de 500 metros cuadrados en el que se mostrarán productos y también la tecnología que se desarrolla en la región, según dio a conocer ayer la Junta.
Freshuelva ha avanzado en un comunicado que aprovechará su presencia en Berlín para presentar el 5º Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se celebrará en Huelva el 19 y 20 de junio.

Mercabarna y la Asociación de empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas del mercado (AGEM) han confirmado encuentros B2B (negocios entre empresas) con distribuidores hortofrutícolas de Alemania, Austria, Reino Unido, Francia e Italia, así como también de otros países del este europeo.
Las empresas de la Región de Murcia asociadas a la organización de productores y exportadores hortofrutícolas Proexport acuden bajo el lema ‘Quality is here‘ (Aquí hay Calidad) para dar a conocer la oferta de la “despensa de frutas y hortalizas de Europa” en fechas invernales.
Este año, además, la feria celebrará la décimo cuarta edición del premio Fruit Logistica Innovation Award (FLIA) que será elegido por los visitantes profesionales.