Imagen de botellas con los primeros aceites de oliva de campaña. EFEAGRO/Diputación de Jaén.

Imagen de botellas con los primeros aceites de oliva de campaña. EFEAGRO/Diputación de Jaén.

ACEITE OLIVA

Jaén exhibe su primer oro líquido de la campaña: virgen extra de gran calidad

Publicado por: EFEagro 26 de noviembre de 2013

Madrid acoge la presentación de los primeros aceites “Jaén Selección”, y la estrategia turística “Oleotour Jaén”, a la que ya se han incorporado en torno a un centenar de empresas

Madrid ha acogido la presentación de los primeros aceites de oliva virgen extra del año (“Jaén Selección”), así como de la estrategia turística “Oleotour Jaén”, a la que ya se han incorporado en torno a un centenar de empresas jiennenses.

En este acto ha estado presente el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien ha destacado a Efeagro la alta calidad de los primeros vírgenes extra de la campaña 2013-2014 y el alto porcentaje de esta categoría de aceite “puro” que se está obteniendo en la provincia.

Campaña de gran calidad

Reyes ha explicado que la falta de lluvias ha provocado el arrugado de muchos frutos, pero que esta circunstancia no perjudicará a la calidad del producto, uno de los mejores de los últimos años porque se está adelantado la recolección y evitando recoger aceitunas del suelo.

Entre los retos pendientes, ha animado al sector a seguir avanzando en la concentración de la oferta, una vez conseguidas altas cotas en cuanto a la mejora de la calidad, y a continuar con las campañas de promoción. 

Por otra parte, ha remarcado el potencial de crecimiento del oleoturismo, una oferta reciente en la provincia que, en su opinión, debe aprovechar potencialidades como el paisaje natural, arquitectónico y gastronómico de los municipios del olivar.

Una iniciativa turística es “Vente a la aceituna y haz tu propio aceite”

Sobre los detalles de la vertiente turística del producto que la Diputación ha englobado en la estrategia “Oleotour Jaén”, ha precisado que ya se ha incorporado un centenar de empresas, entre almazaras, restaurantes, alojamientos singulares, cortijos y haciendas, artesanos y centros de oleosalud.

Entre las últimas iniciativas de este proyecto está “Vente a la aceituna y haz tu propio aceite”, que ofrece a los turistas recorrer paso a paso en una almazara todo el proceso de producción.

El crítico gastronómico José Carlos Capel, también presente en la cita, ha defendido las mejoras que se han introducido en el sector y la calidad de los nuevos “aceites recién recolectados verde menta”, con “una fuerza impresionante” por su frescura.

 

Secciones : EFEAgro
agroformacion

sdfsd788999HDY