Cómo nos comportamos ante el contrabando de tabaco, ¿lo justificamos?, ¿lo aprobamos? ¿lo vemos como un mal menor de la crisis? Según el informe de Transcrime el 40 % de los españoles lo justifica.
El 40 % de los españoles admite y justifica el contrabando de cigarrillos y un 12,4 % cree que comprar tabaco ilegal es correcto, según el informe Transcrime, el Centro Interuniversitario de Investigación sobre Delitos Transnacionales que pertenece a la Universidad del Sacro Cuore de Milán (Italia).
Según el estudio, presentado en la Universidad de Pontificia de Comillas, los españoles ven al contrabandista como una víctima social que lucha por sobrevivir y preocupado de proteger a su familia.

El informe revela que el Nuevo IRA, en Irlanda del Norte, importa tabaco de Asia a España y lo distribuye en el Reino Unido e Irlanda.
Al contrabandista se le ve como una víctima social
En el texto precisa que un 3,3 % de los españoles compra tabaco ilegal y, de ellos, casi un 25 % lo hace en estancos y un 12 % en otro tipo de tiendas de alimentación.
Si quiere acceder a este y otros contenidos puede suscribirse a Efeagro.
EFEAGRO