La gerente de Turismo Marinero Costa del Sol, Shonia Cruz en una actividad de divulgación. Turismo Marinero Costa del Sol/La Mar Consultoras.

Formación en pescaturismo

La FP española ofrece un nuevo título en “pescaturismo” dentro de la rama de hostelería

Publicado por: Efeagro/Mercedes Salas 6 de agosto de 2023

Los centros de Formación Profesional española podrán ofrecer la titulación en “pescaturismo” o turismo marinero, dentro de la rama de hostelería, a partir del curso 2023-2024, según un real decreto del Ministerio de Educación que actualizó las cualificaciones profesionales.

El “pescaturismo” -que consiste en divulgar el oficio y el mundo de la pesca entre los viajeros– es ya una titulación de FP de segundo grado en el sistema educativo español, desde la publicación de dicho decreto en el Boletín Oficial del Estado el pasado otoño.

Sus competencias, según la normativa, son “prestar servicios de pesca-turismo sostenibles de manera que los turistas aprendan a fomentar una actitud responsable, apreciando el entorno y preservando el bienestar de la comunidad local y sus ecosistemas”.

La titulación acreditará aptitudes para “sensibilizar sobre las culturas tradicionales, así como para prestar servicios de acompañamiento y asistencia, utilizando, en caso necesario, una segunda lengua”, según el real decreto.

Esta rama de FP incluirá asignaturas para formar a los estudiantes en el desarrollo de servicios de turismo marinero en tierra, a bordo, primeros auxilios; sobre emergencia, comercialización pesquera o comunicación en inglés con un nivel básico (A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).

Se trata de una formación de 810 horas de duración y la posibilidad de estudiar esa rama de FP dependerá de las comunidades autónomas, ya que las competencias de Educación en España están transferidas.

Actividad de pescaturismo en Canarias. Turismo Marinero Costa del Sol/La Mar Consultoras.

El director (CEO) de la plataforma digital Pescaturismo, Pepe Martínez, ha valorado, en declaraciones a Efeagro, esta nueva titulación, pues a su juicio servirá para fomentar una actividad sobre la que ya hay oferta, pero “desconocida” para el público.

Martínez ha puntualizado que en zonas como Canarias ya hay cursos específicos para preparar sobre turismo pesquero, una actividad que están ejerciendo algunos pescadores en la actualidad para complementar su renta.

Desde Estepona (Málaga), la gerente de Turismo Marinero Costa del Sol y responsable de La Mar Consultoras, Shonia Cruz, ha resaltado la importancia de las aulas para divulgar la riqueza que rodea a la pesca entre los más jóvenes.

Ha señalado que la Asociación Nacional Red de Destinos Turísticos Marineros (RedDeTuMar) “ha visto nacer” en 2023 el proyecto El Puerto en las Aulas en la zona portuaria de San Cristóbal (Las Palmas) en las que los niños pueden vivir la experiencia inmersiva de la vida diaria de un pescador del barco a la mesa.

Secciones : Pesca