El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, durante la presentación de la campaña esta mañana. Foto: Pedro Damián Diego/EFEAGRO

CAMPAÑA EN REDES SOCIALES

La industria alimentaria lanza una acción para rebatir ‘fake news’ y alentar a la vida saludable

Publicado por: Juan Javier Ríos/EFEAGRO 4 de febrero de 2020

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha lanzado la campaña “AlimentActivos” que alentará, a través de contenido audiovisual en Internet, a llevar una vida saludable y una alimentación equilibrada, y animará al consumidor a estar bien informado para rebatir las “fake news”.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha presentado esta campaña que es la primera de estas características lanzada desde la federación, cuenta con 200.000 euros de financiación y que se hace, entre otros motivos, para contrarrestar la “explosión” en redes sociales de las corrientes de opinión “pseudocientíficas“.

Las empresas alimentarias “quieren dirigirse al consumidor final para dar su versión e intentar contribuir” a dar “claridad y fomentar hábitos de vida saludables” en base a datos científicos, ha remarcado García de Quevedo.

Contra las corrientes pseudocientíficas

El sector de la alimentación y bebidas se enfrenta “diariamente” a “informaciones y afirmaciones” que “cuestionan la calidad y seguridad” de los alimentos, generando “confusión, alarma social y favoreciendo esas corrientes pseudocientíficas” que “empobrecen” las dietas de los consumidores y pueden “poner en peligro” su salud.

Para luchar contra ello, la iniciativa incluye vídeos en los que se anima a realizar deporte, llevar una vida activa y realizar una alimentación sana, avalado por expertos.

Algunas cuñas se centran exclusivamente en la lucha contra las falsas noticias e incitan al consumidor a informarse bien “para que no lo engañe nadie”.

Come tranquilo

El lema “Come tranquilo” se incluye de una forma transversal en los contenidos de la campaña con el objetivo de insistir a los consumidores que “pueden hacerlo así” porque los alimentos y las bebidas españoles “son seguros y de calidad”.

“Con la campaña queremos rebatir muchos disparates que se dicen sobre los alimentos, como que algunos provocan enfermedades o matan y algunas otras mentiras”, ha apuntado.

La campaña en redes se desarrollará con el lema “Come tranquilo”. Foto: Pedro Damián Diego/EFEAGRO

Además, FIAB promoverá actividades paralelas en defensa de un estilo de vida activo, como celebrar una semana “sin escaleras mecánicas”, en la que instan a los consumidores a no usarlas durante siete días, para animar a bajarse del autobús una parada antes para recorrer más camino andando.

García de Quevedo ha recordado que España será “pronto” el país con más esperanza de vida del mundo y, “para seguir en esa línea”, hay que llevar una vida activa, con una dieta variada y equilibrada.

Nueva imagen corporativa de la FIAB

Por otro lado, ha presentado la nueva imagen corporativa de la federación, un “cambio de imagen” para afrontar el nuevo marco estratégico 2020-2025 y que supone la inclusión de un conjunto de cinco círculos que aluden a los recipientes y platos para alimentarse.

Nueva imagen corporativa de FIAB. Foto: Pedro Damián Diego/EFEAGRO

En 2019, la FIAB ha trabajado para actualizar ese nuevo programa de acción para los próximos años que completa al iniciado en 2014, que ha estado centrado en impulsar el crecimiento de las exportaciones y fomentar el empleo.

La “eficiencia, la generación de valor y la internacionalización” fueron los pilares que se marcaron en 2014, ha recordado. EFEAGRO

Secciones : EFEAgro