Patatas. Foto: EFE

Las existencias de patatas son aún altas. Foto: EFE

La producción baja un 20 % este año

La interprofesional de la patata, ¿nacional o solo en Castilla y León?

Publicado por: Angélica Quintana. EFEAGRO 5 de octubre de 2015

Los productores y comercializadores de patata demandan una interprofesional del sector. A lo largo de este año se han producido para ello reuniones tanto en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como con la Junta de Castilla y León.

El negocio de la patata en España necesita organizarse y, para ello, casi todos los productores tienen claro que lo mejor sería constituir una interprofesional que siente reglas tan básicas como un contrato-tipo con la industria o la promoción de este alimento que nunca falta en los hogares.

Tras dos campañas en las que, según el sector, se han “regalado” las patatas por su bajo precio, en 2015 la producción disminuirá un 20 % respecto a la “horrorosa temporada 2014”, sobre todo por el recorte de la superficie sembrada y el intenso calor de este verano.

“La interprofesional no sería la panacea, pero permitiría organizar la oferta o informar al consumidor de las diferencias entre las variedades de patata para freír, guisar o cocer”, apuntan fuentes agrarias.

Otras fuentes plantean la necesidad de “poner en las bolsas las fechas de cosecha y envasado para distinguir una patata española fresca de, por ejemplo, una francesa vieja, conservada durante seis meses en un almacén y que, pese a tener mejor presencia en la malla, luego se pone negra en la sartén”.

Esta interprofesional es también un tema relevante para la administración, ya que fuentes de los productores aseguran que en la actualidad están abiertas la negociaciones para un acuerdo de ámbito nacional y otro de ámbito regional (por el Gobierno de Castilla y León).

Las mismas fuentes han detallado a Efeagro que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) convocó entre mayo y julio de este año a tres reuniones a los agricultores, las cooperativas, los envasadores y comercializadores de patata y a la distribución a través de sus organizaciones representativas.

Labores de asesoramiento

Fuentes del Magrama han precisado que el Departamento “ha atendido a la petición de asesoramiento solicitada por el sector y ha mantenido varias reuniones en las que se ha brindado toda la información necesaria para la puesta en marcha de la interprofesional, tanto en sus aspectos legales, como en lo relativo a la representatividad, documentación o registro“.

Según han indicado, en las reuniones también se han identificado “los puntos sobre los que deben trabajar para iniciar las gestiones con productores y operadores para su constitución”.

En este sentido, desde el ministerio han afirmado que “mantiene sus puertas abiertas para seguir asesorando a este sector, en el convencimiento de la importancia de esta figura y su valor estratégico en la mejora de la vertebración de la cadena agroalimentaria”.

Desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, aseguraron en declaraciones a Efeagro que “en estos momentos ha puesto a disposición los mecanismos legales necesarios para constituir una interprofesional en el sector de la patata” y que ya “ha mantenido contactos con todas las organizaciones representativas”.

Desde la Consejería “se está propiciando que entre a formar parte la distribución (en la futura interprofesional), porque es importante que también esté”, y que “las organizaciones que pretenden asociarse deben de trabajar conjuntamente, ya que el papel de la administración es limitado”, han añadido.

Para ampliar la información, pinche aquí

Secciones : Agricultura