AGRICULTURA 2022

El campo dice adiós a un año marcado por los costes, la sequía y la nueva PAC

El sector agrario se ha encontrado en 2022 con una “tormenta perfecta” por la escalada sin precedentes de los costes y por las heladas, altas temperaturas y, sobre todo, falta de agua que han recortado producciones en el año de preparación de la legislación para aplicar la Política Agrícola Común (PAC) 2023/27.

NOMBRAMIENTO

Enrique Bellés, de Cooperativas, nuevo presidente de Intercitrus

Enrique Bellés, de Cooperativas Agro-alimentarias, toma el relevo en la Presidencia de Intercitrus. Desde que se relanzó en 2018 la interprofesional de la naranja y la mandarina, este cargo rotativo ha sido ocupado por Rafael Cervera (UPA) y Manuel Arrufat (Comité de Gestión de Cítricos).

SU VALOR, UN 45% INFERIOR AL DE HACE DOS AÑOS

La almendra española, cada vez más lejos de repetir los altos precios de 2015

Aragón y zonas de altitud de Granada y Almería viven los últimos coletazos de la cosecha de almendra de 2017, en el que el precio en origen, como ya ocurrió en 2016, ha retrocedido respecto a la campaña precedente, y ahora incluso por debajo del de importación.

Regadíos, cambio mapa de cultivos e I+D+i, puntos clave

Los agricultores urgen un debate estatal sobre la sequía

La actual sequía urge a abrir un debate estatal, amplio, despolitizado, sobre el agua en el que, entre otros, se plantee continuar la modernización de regadíos, cambiar el mapa de cultivos y apostar por I+D+i para nuevas variedades más adaptadas a las condiciones climáticas, según el sector agrario.

Reconocimiento legal de tres nuevas EAP

Pasos adelante para las concentraciones de cooperativas españolas

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha otorgado a Oviaragón, Ibercom e Indulleida el reconocimiento de “entidades asociativas prioritarias” (EAP). Es un aval jurídico que facilita el acceso a las ayudas para la integración de grandes cooperativas supra-autonómicas.