La CE presenta la reforma de la PAC. En la imagen, explotación de uvas en la Axarquía (Málaga) Foto: EFE ARCHIVO/ Enrique Hidalgo

.Explotación en la Axarquía (Málaga) Foto: EFE ARCHIVO/ Enrique Hidalgo

EN EL PRESENTE CURSO

La reforma de la PAC y leyes alimentarias, prioridades para el campo español

Publicado por: EFEagro 4 de septiembre de 2013

Las negociaciones para aplicar en España la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), el presupuesto para el campo y las nuevas leyes sobre el funcionamiento de la cadena alimentaria destacan entre las prioridades del nuevo curso político para las organizaciones agrarias y cooperativas.

Los responsables de Cooperativas Agroalimentarias y de las organizaciones Asaja, COAG y UPA han resaltado, en declaraciones a Efeagro, las discusiones que esta misma semana han retomado el Gobierno y las Comunidades Autónomas (CCAA), en grupos de trabajo, para determinar el reparto de las ayudas de la nueva PAC.

Los productores esperan que se apliquen a principios de 2014

Además, el sector está a la espera del desarrollo de dos normas aprobadas en julio, con el fin de reforzar el poder del agricultor ante industrias o supermercados: la Ley para la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y la Ley de Fomento de Integración de las Cooperativas. 

Los productores confían en que dichas reglamentaciones, proyectos “estrella” de la legislatura en materia agraria, estén a punto al acabar el año y se apliquen a principio de 2014. 

También han reconocido la expectación del sector acerca del futuro político del actual ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY