Stephan DuCharme

El presidente de DIA, Stephan DuCharme. Efeagro/LetterOne

EMPRESAS DISTRIBUCIÓN

LetterOne abandonará el capital de DIA si la junta aprueba la propuesta del consejo

Publicado por: EFEAGRO 7 de marzo de 2019

LetterOne abandonará el capital del grupo DIA en caso de que la propuesta del consejo de administración salga adelante en la próxima junta de accionistas, prevista para el 20 de marzo.

“Si el plan del consejo de DIA gana, nuestra opa está muerta y nosotros abandonaremos la empresa en ese punto. No valdría la pena gastar más tiempo en la firma“, ha avanzado hoy en declaraciones a Efeagro el socio director de la división especializada en distribución de LetterOne (L1Retail), Stephan DuCharme.

La propuesta del actual equipo gestor de la cadena de supermercados incluye una ampliación de capital a la que la sociedad -controlada por el magnate ruso Mijaíl Fridman y principal accionista de DIA con el 29 % de los títulos- ya anunció que no acudiría, por lo que su participación se diluiría.

Acuerdo con la banca para después de la junta

DuCharme ha insistido en que están convencidos de su victoria y se ha mostrado confiado en que si su opa ve luz verde, la banca acreedora de DIA aceptará sentarse a negociar con LetterOne para alargar los vencimientos de toda su deuda, una condición indispensable para la ampliación de 500 millones de euros.

Creemos que la banca quiera esperar a la junta para hablar de este tema (…) La opción de no llegar a un acuerdo con ellos una vez nos hagamos con el control es muy poco probable”, ha apuntado.

Según sus cuentas, la propuesta del consejo de DIA de ampliar capital en 600 millones de euros incluye 300 millones para atender el vencimiento de líneas de bonos, 147 millones para devolver a la banca algunos de sus créditos y el resto (unos 150 millones) a la recuperación de la firma.

Exterior de una tienda del Grupo DIA. Foto: Cedida por la empresa.

Por el contrario, su proyecto de recapitalización por 500 millones incluye 300 millones para cubrir el vencimiento de los bonos y casi 200 millones en su plan de rescate para DIA, ya que pretenden que las entidades financieras acepten alargar los plazos de la deuda hasta 2023.

Niega que exista una guerra por DIA

Si ninguna de las dos alternativas que hay encima de la mesa es apoyada por un número suficiente de accionistas en la junta, DuCharme ha explicado que la opa de LetterOne seguiría adelante y que el reto sería encontrar “un mecanismo para poner capital en la empresa” y evitar que incurriera en concurso de acreedores.

Esa inyección de capital se produciría “después de la opa”, por lo que en su opinión es clave “acelerar” los plazos.

Pese al intercambio de reproches entre el consejo y LetterOne, el representante de esta última ha negado que exista una “guerra abierta” entre ambos y ha vinculado el enfrentamiento con el hecho de que ambas partes tienen una visión del negocio sensiblemente distinta.

Margen para abrir más tiendas en España

No obstante, DuCharme ha calificado de “irresponsable” la actitud del consejo liderado por Borja de la Cierva al amenazar con la posibilidad de que DIA incurra en insolvencia si su proyecto no es aprobado en la junta.

Es irónico porque creo que nos ayuda, si los accionistas se asustan van a acudir a la opa, no sé por qué el consejo hace esto. Aún así no creo que sea muy útil, crea incertidumbre entre empleados y proveedores”, ha argumentado.

“Si no nos recuperamos en España, el plan no tendrá éxito. Sin embargo si lo conseguimos, en un país con tanta competencia, será fácil exportar el modelo” a otros mercados, ha considerado DuCharme.

En este sentido, ha apuntado que existe margen para abrir entre 500 y 1.000 tiendas en España en los próximos 5-10 años y para acometer “miles de aperturas” en Brasil, un mercado que ha comparado con el ruso, donde LetterOne tiene experiencia.

Secciones : Empresas