Salón Internacional del Turismo de Cataluña. EFE/Toni Garriga.

Salón Internacional del Turismo de Cataluña. EFE/Toni Garriga.

FERIAS

Lo último en Turismo llega a Barcelona

Publicado por: CDA 15 de abril de 2013

Del 19 al 21 de abril, Barcelona volverá a convertirse en la capital europea del turismo con la celebración del Salón Internacional del Turismo de Cataluña, un encuentro que aúna lo último del sector y presenta los mejores destinos nacionales e internacionales.

El Salón Internacional del Turismo en Catalunya (SITC) celebra su 22º edición en la Fira de Barcelona de Montjuïc con las últimas propuestas turísticas especializadas en la zona del Mediterráneo y en ámbitos como el enoturismo, el turismo sostenible, la tecnología o el deporte.

Además de informar al público asistente sobre los destinos más de moda -se calcula que la mitad de los visitantes a la feria deciden el destino de sus vacaciones durante este encuentro-, el SITC busca además ser un espacio de debate y de encuentro entre profesionales del sector.

“Queremos continuar haciendo del placer de viajar un negocio para nuestras empresas expositoras y un punto de debate y de encuentro de todos los profesionales del turismo”, sostiene la directora del SITC, Marta Serra. Por ello, el salón acogerá encuentros de las principales asociaciones, organismos y empresas del sector. Una oportunidad para promover el conocimiento y los nuevos contactos comerciales.

Más de 178.000 personas asistieron a la pasada edición de esta feria abierta también al consumidor final. El público podrá disfrutar de descuentos en restaurantes de hoteles de Barcelona sólo por visitar el salón, degustaciones gastronómicas, catas de vino y espectáculos musicales y de folclore.

Aunque aún no están cerrados los datos de participación para este año, se espera que sean similares a los de 2012, cuando el SITC contó con la presencia de 15 comunidades autónomas  y 50 países.

Congreso de turismo asiático

Por primera vez en el marco de la feria se celebrará, además, la tercera edición del Congreso Internacional sobre Turismo Asiático, en el que se analizará el potencial de este mercado.

Está previsto que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai y el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig participen en este congreso dentro del SITC al que acudirán además una treintena de expertos, entre ellos, dos de los principales operadores turísticos asiáticos, el director de Kuoni Travel Group India, Rajeev Wagle, y el vicepresidente de China International Travel Service, Liu Wuxiong.

Durante el congreso se analizarán las debilidades y las fortalezas de la industria turística para adaptarse a las necesidades del turismo asiático y se tratarán asuntos como su situación actual como mercado emisor y su potencial, la conexión aérea y marítima con Asia o la importancia de ese continente para el sector turístico español.

Nuevas Tecnologías

Como no podía ser de otra manera, el salón ha previsto un espacio para el debate sobre nuevas tecnologías. Empresas como Google, Expedia, Reviewpro y Hotelerum participarán en una jornada sobre el futuro del turismo online.

Durante el debate, las compañías participantes plantearán diferentes soluciones tecnológicas para que las compañías turísticas puedan adaptarse a los nuevos clientes online, y se debatirá sobre la importancia de apostar por la comercialización de productos a través de la red.

El SITC contará también con otras actividades, como una jornada sobre mercadotecnia del sector turístico, el workshop de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (Acav), durante el cual darán a conocer los nuevos productos para la próxima temporada de verano, y una jornada de turismo sostenible.

Secciones : Turismo Viajero