Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en noviembre el 0,4 % interanual, una décima superior a la del mes pasado, frente al aumento del 0,7 % del IPC general
Según el Índice de Precios de Consumo (IPC), en la variación interanual de los alimentos influyeron el descenso de los precios de las legumbres y hortalizas frescas (-1,1 %), menor que en 2015, así como la bajada de los precios de las frutas frescas (-0,9 %), mayor que la registrada el año pasado.
Por su parte, los precios de bebidas alcohólicas y tabaco registraron una variación interanual del +0,4 % y una tasa mensual del 0 %.
Los precios de alimentos y bebidas alcohólicas -que figuran junto a transporte (-0,4 %) y a hoteles, cafés y restaurantes (-0,4 %) entre los grupos con mayor influencia negativa en el índice general- registraron una tasa del -0,1 % frente a octubre, por la caída de frutas frescas (-2,3 %) y de legumbres y hortalizas frescas (-0,3 %).
En el polo contrario destacan, por su repercusión positiva en el IPC, los precios de pescado fresco (0,4 %) y los de crustáceos y moluscos (0,7 %).
La variación del IPC, por regiones
La tasa anual de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas por autonomías y ciudades autónomas en noviembre fueron las siguientes:
Andalucía (0,3 %), Aragón (0,3 %), Asturias (0,3 %), Baleares (0,4 %), Canarias (-0,1 %), Cantabria (0,3 %), Castilla y León (0,7 %), Castilla-La Mancha (0,6 %), Cataluña (1,1 %), Comunitat Valencia (-0,2 %), Extremadura (0,1 %), Galicia (0,6 %), Madrid (0,0 %), Murcia (-0,5 %), Navarra (0,7 %), País Vasco (0,5 %), La Rioja (0 %), Ceuta (0,2 %) y Melilla (1,0 %).
La tasa anual de los precios de bebidas alcohólicas y tabaco por autonomías y ciudades autónomas en noviembre fueron las siguientes:
Andalucía (0,3 %), Aragón (0,4 %), Asturias (-0,2 %), Baleares (0,5 %), Canarias (4,8 %), Cantabria (0 %), Castilla y León (0,2 %), Castilla-La Mancha (0,2 %), Cataluña (0,6 %), Comunitat Valenciana (-0,3 %), Extremadura (0,1 %), Galicia (0,4 %), Madrid (0 %), Murcia (0,4 %), Navarra (0,5 %), País Vasco (0,4 %), La Rioja (0 %), Ceuta (0,4 %) y Melilla (-0,2 %).