Los Premios “Surcos”, considerados como los “Oscar” de la agroalimentación y organizados por la televisión autonómica, han distinguido hoy la profesionalidad de agricultores y ganaderos, entre ellos el Grupo Miguel Vergara.
Este grupo, galardonado con el “Premio Especial Surcos”, es la primera explotación española con el certificado de bienestar animal, tiene su sede en la provincia de Valladolid y cría al año más de 30.000 animales en explotaciones propias que ocupan 5,2 millones de metros cuadrados, especialmente en la dehesa salmantina y en las montañas leonesas.
La idea de la profesionalidad que guía estos premios ha sido destacada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, que ha presidido el acto de entrega de estos galardones.
ESCUELA AGRARIA CENTENARIA
El acto se ha desarrollado en el Monasterio de la Santa Espina, sede de la escuela agraria más antigua de España (1886), en la que actualmente se imparten grados de Técnico Superior en Vitivinicultura y de Paisajismo y Medio Rural, además de otros ciclos de grado medio y numerosos cursos formativos especializados.

En su discurso, tras la entrega de los galardones, Carnero ha mostrado el “orgullo” que supone para Castilla y León “hablar de agricultura y ganadería profesional, con la formación como base” y, al respecto, ha destacado la labor desarrollada en esta Escuela pionera en España.
También ha destacado el papel relevante del sector agrario “en un año muy complicado”, en el que “ha sabido dar respuesta a las necesidades de los castellano y leoneses”, gracias a la “entrega y dedicación” de todos los agricultores y ganaderos.
EL SER Y ESTAR DEL SECTOR
Para el consejero, a través de estos reconocimientos “se expresa el ser y estar de la agricultura y ganadería de la comunidad, centrada en la sostenibilidad, el uso de las nuevas tecnologías, el mayor protagonismo de las mujeres y de la juventud, para garantizar el futuro del sector”.

El agroalimentario supone el 10% del PIB de Castilla y León, emplea a 150.000 personas y, tal y como ha resaltado Carnero, ha realizado una importante apuesta por la sostenibilidad “para la que ha habido un compromiso inequívoco, históricamente, que se sigue mejorando, al igual que el compromiso social”.
GRUPO MIGUEL VERGARA
Además de a los responsables del Grupo Miguel Vergara, el consejero de Agricultura ha felicitado, uno por uno, a los premiados en las diferentes categorías, que han sido Fernando Esteban, por la “Mejor Explotación Agrícola”, gracias al cultivo de ajo en Portillo (Valladolid), y Francisco Javier Arandilla, por la “Mejor explotación ganadera”, ubicada en Cabonero el Mayor (Segovia).
También han recibido los cestos “Oscar” el vallisoletano Jesús Yuste, como “Personaje Surcos”; “Agerpix Technologies”, de Golmayo (Soria), como “Premio a la Innovación”, y Ventura González, de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), como “Agricultores contra el Cambio Climático”.
Completaron el palmarés Lorena Genzor, de Pobar (Soria), quien recogió el “Premio Surcos Joven” y Morcillas de Sotillo Pablo Díaz, de Sotillo de la Adrada (Ávila), el de “Mejor Pyme Agroganadera”.
120 CANDIDATURAS
Los V Premios Surcos han contado con 120 candidaturas, de las que surgieron los ocho galardonados tras la selección del jurado, formado por 17 personas, entre las que estaba presente Jesús Julio Carnero, quien ha presidido el acto.
También el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planos, ha participado en el mismo, a través de un vídeo en el que ha destacado el “lugar central” que ocupa el sector agrícola en la sociedad y en el que ha hecho hincapié en la necesidad de jóvenes que lo impulsen.
PREMIO A UPA
El abulense Ventura González, secretario general de UPA-Joven en Castilla y León, ha sido por su parte galardonado con el premio ‘Surcos 2020’ en la categoría de “Agricultores Contra el Cambio Climático”.