Bodega Emina Ribera (Grupo Matarromera). Foto: EFE

Imagen de archivo de una bodega del Grupo Matarromera. Foto: EFE ARCHIVO

LAS VENTAS AUMENTAN A DOBLE DÍGITO

Matarromera crea cuatro divisiones de negocio para impulsar el crecimiento

Publicado por: GINÉS MENA/EFEAGRO 26 de noviembre de 2015

Grupo Matarromera, presidido por Carlos Moro, ha reorganizado su área comercial con la creación de cuatro divisiones para abordar las diferentes áreas de negocio. ¿El Objetivo? Seguir creciendo en ventas y llegar mejor a mercados nacionales e internacionales.

El director general comercial de Grupo Matarromera, Javier Cornadó, puntualiza que desde octubre llevan funcionando con esta nueva estructura comercial. La primera de las divisiones comerciales será “Matarromera”, con la bodega “emblemática” homónima, para abordar el crecimiento con sus vinos “icónicos” y “premium”, con marcas renombradas y con los precios “que no son baratos”, de acorde con su elevada calidad.

El presidente del grupo Matarromera, Carlos Moro. Foto: Efe/ Chema Moya.
El presidente del grupo Matarromera, Carlos Moro. Foto: Efe/ Chema Moya.

La segunda división, “Emina”, aglutinará sus bodegas de Rueda y Ribera del Duero, que el Grupo considera estratégica después de la progresión que está experimentando, con ventas que crecen entre un 25 y un 30 % respecto al año anterior, precisa el directivo.

La tercera, reunirá a las actividades en las denominaciones de origen Toro y Cigales –bodegas Cyan y Valdelosfrailes, respectivamente-, donde “hemos querido dar un empuje adicional incorporando esta división comercial”, exclusiva para ellas.

La cuarta división se ocupará de la compañía más reciente del grupo, la Bodega Carlos Moro, situada en San Vicente de la Sonsierra, en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, donde acaban de concluir su primera vendimia.

Esta bodega riojana se sitúa en la zona con mayor concentración de vinos del mundo con 100 puntos Parker.

La citada bodega todavía no está comercializando los vinos de Rioja, pero ya están implantando los “vinos de pago” de las diferentes denominaciones donde operan. Asimismo, no abordarán la comercialización de vino de esta bodega de Rioja hasta que consigan los altos estándares de calidad que se han marcado y obtener productos “para quitarse el sombrero”.

Aumento de ventas

Entre enero y octubre, las ventas del grupo Matarromera han crecido el 15 % interanual y han ganado presencia “cualitativa”, con mejora además de los márgenes y diversificación de las referencias comercializadas, tanto de la bodega Matarromera como del resto. “La campaña de Navidad ha empezado muy fuerte y las perspectivas para el cierre de 2015 son bastante optimistas”, ha declarado, al notar “una importante diferencia respecto a los años anteriores”.

El 2014, la facturación del grupo rondó los 21 millones de euros.

Desde hace tres meses, el objetivo de la compañía es el reposicionamiento de los vinos “premium” porque “entendemos que la guerra de precios es inútil”. “No tiene ningún sentido atacar el mercado por el segmento de los vinos baratos, sino al contrario”, agrega.

“Siendo un grupo cualitativo, lo que procuramos en Matarromera es defender esa calidad en cada una de las familias que estamos comercializando”, subraya.

La tendencia “es muy positiva” en ventas, en suma, tanto en España como en la exportación.

Javier Cornado. Foto cedida por G. Matarromera
Javier Cornadó. Foto cedida por G. Matarromera

Especialmente, notan el crecimiento en la hostelería en el mercado interior, un canal que responde bien, después de los años de crisis; “hay más alegría y la gente está con ganas de gastar”.

En la gran distribución nacional también atisban “un repunte importante”, apostilla el directivo.

Entre otras sus líneas de negocio, Matarromera cuenta también con un Museo del Vino, el Restaurante “la Espadaña de San Bernardo”, el Hotel Rural “Emina”, la almazara “Oliduero”, una destilería y plantas donde elabora vinos sin alcohol y de extracción de polifenoles para su uso en cosmética (Esdor Cosméticos) y cocina (Vinesenti).

Secciones : Agricultura