Mercadona acabó el ejercicio 2019 con un crecimiento en ventas y beneficios del 5 %, por encima de lo previsto, tendencia que pretende mantener pese a haber tocado techo a nivel de tiendas en España y tras apostar por la internacionalización de la compañía.
Así se desprende de los resultados anuales de la compañía, que obtuvo un beneficio de 623 millones de euros y una facturación de 25.500 millones en un año marcado por la fuerte inversión -sobre todo en reforma de tiendas-, que aumentó casi un 50 %, hasta los 2.200 millones de euros.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha calificado de “brutal” la transformación vivida por la empresa y ha destacado la llegada a Portugal el pasado mes de julio como un “hito histórico” largamente esperado.
Precisamente la internacionalización y su apuesta por el área del “listo para comer”, que implementa en sus establecimientos, son dos de las vías por las que apuesta la firma para seguir creciendo, ya que en España ha tocado techo con las 1.600 tiendas en el país, según Roig.
“Tenemos que generar más beneficios“, ha asegurado el empresario, quien ha recordado que debido al elevado volumen de inversión las ganancias están siendo inferiores -en términos proporcionales respecto a la cifra total de ventas- a las que registraba la compañía en 2015 y 2016, antes de iniciar su proceso de transformación.
Objetivo Portugal: 150 tiendas
De cara a 2020, su estimación es facturar un 4 % más, hasta los 26.500 millones de euros, y ganar 700 millones, lo que supondría mejorar su beneficio un 12 %, con una inversión en torno a 1.800 millones.
En Portugal, ha especificado que espera abrir 150 supermercados, aunque no ha detallado el plazo, y de momento en 2020 inaugurará diez más y, en 2021, otros veinte. Después de consolidar su negocio en suelo luso, tocará el momento de explorar otros mercados.

“Estamos muy contentos con Portugal, pero es un país distinto que España. Es un país con consumidores distintos, proveedores distintos, trabajadores que tienen que conocer el modelo… Tenemos faena a punta pala. Vamos a consolidar Portugal y después de eso iremos a otros países“, ha explicado.
El negocio “online” suma 250 millones en ventas
Otra vía de negocio con futuro es la venta a través de Internet, una línea que el pasado año generó en torno a 250 millones de euros de ingresos, el 1 % del total.
Con su hija Juana a la cabeza, la empresa ha implementado en Valencia y Barcelona un nuevo modelo de comercio “online” a través de sus “colmenas” -centros de distribución dedicados exclusivamente a almacenar productos que después se reparten a domicilio- que extenderá en este segundo trimestre a Madrid, mientras en el resto de España vende a través de su web tradicional.
“El ‘online’ va a ir hacia arriba, en el futuro cada vez más“, ha insistido Roig, quien ha subrayado que la cadena busca ampliar su red de proveedores -especialmente en el área del “listo para comer”- de la que actualmente forman parte unas 1.400 empresas.
La sucesión de Roig, secreta pero garantizada
Preguntado por su sucesión, el empresario valenciano ha asegurado que a sus setenta años se encuentra “muy bien” y quiere continuar al frente de la firma por mucho tiempo más, aunque ha garantizado que en caso de que tuviera algún problema de salud está prevista esa contingencia.
“Quién va a ser no lo sabe nadie, sólo yo y las personas que lo tienen que conocer (…) La persona que me sustituya tiene que mandar tanto como yo” para poder tomar las decisiones apropiadas, ha apuntado.
El grupo, que incorporó cerca de 4.000 personas en plantilla en 2019 y ya supera los 90.000 empleados, también ha puesto a la venta 36 inmuebles, un proceso que Roig ha enmarcado dentro de la “brutal” transformación de la compañía a nivel de tiendas.
En una declaración -sin posibilidad de preguntas-, el presidente de Mercadona ha hecho un llamamiento a la calma por la propagación del coronavirus, al asegurar que al abastecimiento está garantizado en las tiendas pese a reconocer que hubo una “reacción impulsiva” entre los clientes de Madrid y Vitoria tras divulgarse las medidas adoptadas por el Gobierno.