El embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit,Efeagro/Mercedes Salas

ENTREVISTA

Noruega ve oportunidades para sus empresas en la transición verde española

Publicado por: Efeagro/Mercedes Salas 11 de febrero de 2022

Noruega ve en la “transición verde española” oportunidades para sus empresas y para reforzar la cooperación en áreas como las energías renovables, política marítima, pesca y acuicultura. Entrevista con el embajador noruego en Madrid.

El embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit, afirma, en una entrevista con Efeagro, que hay una relación comercial tradicional entre ambos países, que tiene mucho recorrido en el ámbito de la protección de los océanos o de la economía sostenible.

En ese sentido, Haugstveit alude a los planes españoles para una transición hacia una economía más “verde”, con el apoyo de los fondos de la Unión Europea (UE) para la recuperación tras la pandemia.

“En Noruega tenemos experiencia que compartir y nos gustaría participar en el desarrollo de esos sectores”, subraya el embajador, en referencia a la expansión de energías renovables, al almacenamiento de carbono, a la economía marítima y a la pesca o a la acuicultura respetuosas con el medio ambiente.

“Conocemos lo que significan las energías renovables para desarrollar un país y tenemos empresas fuertes”, según el embajador, quien recalca que tanto España como Noruega son países que creen en el multilateralismo y en la lucha contra el cambio climático.

Como fuentes energéticas alternativas, destaca la experiencia en energía eólica marina, un sector para cuyo desarrollo, añade, es importante escuchar y dialogar con las comunidades pesqueras.

Noruega -que no pertenece a la UE- es una de las naciones pesqueras más importantes del mundo, dentro de Europa solo superada por Rusia.

El embajador de Noruega en España, El embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit, Efeagro/Mercedes Salas

Asimismo, el embajador señala el interés que despierta para este país nórdico el turismo y la gastronomía españoles y recuerda que, de una población de 5,5 millones de habitantes, hubo 1,5 millones de viajes a España en 2019.

En este sentido, apunta que hay un aprecio mutuo entre españoles y noruegos por los respectivos productos de calidad.

En agricultura, recuerda que Noruega cuenta con una empresa líder en fertilizantes presente en el mercado español y también recalca el interés de los productores de ambos países por una producción alimentaria sostenible.

Intercambios comerciales 

España realizó exportaciones a Noruega por valor de 1.316 millones de euros en 2020 y de 1.238 millones de enero a octubre de 2021, mientras que las importaciones noruegas al mercado español alcanzaron 1.327 millones de euros en 2020 y 1.028 millones en los diez primeros meses de 2021, según los datos del instituto de comercio exterior ICEX.

Mientras que España vende a Noruega vehículos automóviles y tractores (23,8 % de total de las exportaciones), barcos (8,3 %) máquinas y material eléctrico, dentro de las importaciones de ese país destacan los combustibles (44 %) y productos pesqueros (22,7 %), entre otros, según ICEX.

España, destino del pescado noruego 

Respecto a los envíos de productos pesqueros, el embajador confirma su aceptación en el mercado español y recalca que en el segmento de la acuicultura hay muchas “oportunidades de futuro”.

Recuerda que Noruega es uno de los líderes exportadores globales de productos pesqueros y uno de los países del mundo con más extensión.

En 2021, Noruega incrementó sus exportaciones a España de productos pesqueros, en un año “récord” de ventas, según añade el Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Las ventas exteriores pesqueras de Noruega a España aumentaron un 16 % en 2021, hasta 603 millones de euros.

En volumen, crecieron un 20 % hasta las 116.000 toneladas, con el salmón como el producto más comercializado y uno de los pescados más populares en las mesas españolas.

Noruega es el segundo exportador mundial de productos pesqueros y sus principales destinos son Polonia, Dinamarca (que reexportan), Francia, EEUU, Holanda, el Reino Unido y España.

El director en España de dicho Consejo -empresa pública- Bojrn-Erik Stabell, presente durante la entrevista, apunta que el español es el séptimo destino para las exportaciones de pescado noruego, pero el quinto en importancia por su consumo.

Secciones : Pesca