La segunda iniciativa Orizont desarrollará 6 proyectos agroalimentarios que permitirá, por ejemplo, el desarrollo de cítricos cortados y envasados para bebidas o de trampas inteligentes contra plagas después de grabar el sonido del aleteo de pequeños insectos.
Sodena, que junto al CEIN han promovido la aceleradora de empresas agroalimentarias Orizont, subraya que los seis proyectos, que disponen de hasta 110.000 euros de apoyo económico, 6 meses de aceleración, vivero de empresas, alojamiento durante todo el proceso y acceso a una red de mentores y empresas colaboradoras especializadas en el sector, ya han logrado avances en estos primeros meses.
En concreto, el proyecto de VisionQuality ha apostado por iniciarse con numerosas visitas a potenciales clientes para mostrar su idea de máquinas de inspección y clasificación basadas en visión e inteligencia artificial.
Tras la primera toma de contacto con el mercado, su gerente, Alfredo Ferrer, ha decidido apostar por una primera línea de producto basada en máquinas inspectoras para el embotellado con un gran potencial en los sectores de las bodegas, aguas, refrescos y zumos.

Al mismo tiempo, Ricardo Martínez y Cristina Varona –Useful Wastes– han comenzado el proceso de aceleración con pruebas técnicas con los equipos de laboratorio para lograr transformar residuos de desalinizadoras para darles valor. Y según Sodena tienen posibilidad de participar en un proyecto europeo ambiental (www.facebook.com/UsefulWastes).
AgroPestAlert tiene como idea de negocio el diseño y fabricación de un dispositivo destinado a la vigilancia y control de plagas agrícolas en tiempo real y preparan ya las primeras trampas a colocar en campo después de grabar el sonido del aleteo de insectos de muy reducido tamaño (www.agropestalert.com).
Los miembros de Fooquo –Brice Abauzit y Mateo Fernández de Bobadilla– ya disponen por su parte de la plataforma con los primeros proveedores usuarios y varias operaciones cerradas a través de ella, lo que posibilita una nueva fase de impulso para el proyecto (www.fooquo.com).
Vehortu –envasado y pasteurización de verduras frescas– ha puesto a la venta la alcachofa como su primer producto, aunque sus miembros quieren además trabajar en la exportación y el lanzamiento de otros productos como cardo y espárrago (www.vehortu.com).

Por último, Iñigo Marco y Carlos Castán, de Zitromac, ayudan a al canal Horeca a disponer de cítricos cortados y envasados para bebidas, con especial atención a la mejora de la web y el packaging y embalaje adecuado para la logística y el transporte, para lo que ya han llegado a diversos acuerdos con varias distribuidoras y puesto en marcha un plan de marketing con los principales clientes potenciales en País Vasco, Aragón y La Rioja (www.zitromac.com).
Los proyectos fueron elegidos por un Consejo Asesor de Orizont formado por algunas de las empresas y organismos más importantes del país, como General Mills, FIAB, IESE, Mahou San Miguel, Viscofan, EbroFoods, Campus Iberus, CNTA, y Coca Cola Iberian Partners.