La dirección de Panrico tiene intención de llevar a cabo una reducción de los costes de 50 millones de euros con medidas entre las que figura una parte laboral, en la que pueden analizarse aspectos como la bajada de sueldos, según han indicado a Efeagro fuentes del mercado.
La compañía, que acaba de comunicar a sus trabajadores que retrasará el abono del pago de la nómina de septiembre para pagar los compromisos adquiridos con los proveedores y mantener el ritmo productivo, está inmersa en un nuevo plan de viabilidad industrial.
La decisión se ha comunicado a los trabajadores,”para que las 3.000 familias que viven de esto se puedan organizar”, según apuntan las mismas fuentes, quienes explican que dentro de este proceso la compañía tendrá que tomar decisiones difíciles para proteger su futuro.
Han añadido que Panrico tiene una deuda cero y está al día con los proveedores, “hay que proteger la operativa diaria de la compañía que tiene mucho que ver con los proveedores” y que los ajustes tocarán el plano laboral.
El donut como producto estrella
Su modelo negocio se basa en un producto estrella, el donut, cuya vida media es de días, mientras que el de la competencia es de un año o más, han detallado. A todo ello se añade el elevado diferencial de precios entre los productos de la competencia, que puede llegar a ser del 200 %, y que cuenta con una ventaja frente a Panrico, ya que su condición de producto congelado no supone mermas para negocios de hostelería.
Los sindicatos han anunciado movilizaciones ante la situación generada en Panrico.