El Tejar de Miro, Ceadea, Zamora. Foto: Cedida por Tuscasasrurales.com

El Tejar de Miro, Ceadea, Zamora. Efetur/ Tuscasasrurales.com

TURISMO RURAL

Las pernoctaciones en alojamientos rurales españoles suben un 61,7 % en marzo

Publicado por: EFETUR 4 de mayo de 2021

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural fueron 241.491 en marzo pasado, un 61,73 % más que el mismo mes de 2020, según una encuesta difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de residentes en España subieron un 107,2 % (210.179), mientras que las de no residentes bajaron un 34,6 % (31.312).

Comparando con niveles previos a la pandemia, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un descenso del 61,0 % respecto a marzo de 2019, han añadido en el informe.

En marzo, se ocupó el 6,7 % de las plazas, un 6,2 % más que en marzo de 2020, mientras que el grado de ocupación en fin de semana se situó en el 12,2 %, con un descenso del 4,9 %.

Asimismo, hubo 96.547 viajeros (un aumento anual del 71,39 %), de los cuales 89.715 eran residentes en España (95,71 %), mientras que los no residentes fueron 6.832 (-34,88 %).

La localidad abulense de Candeleda está entre los 10 destinos rurales más buscados de 2018. Foto: Efetur (cedida)/Víctor Ferrando
La localidad abulense de Candeleda. Efetur (cedida)/Víctor Ferrando

Por comunidades autónomas, Castilla y León es el destino preferido, con 28.483 pernoctaciones, un 34,3 % más que en marzo de 2020.

Comunidad de Madrid alcanza el mayor grado de ocupación, con el 26,6 % de las plazas ofertadas.

Por zonas turísticas, Extremadura Norte es el destino preferido, con 15.230 pernoctaciones, mientras que en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama se alcanza la mayor ocupación, con el 24,8 % de las plazas ofertadas.

En marzo, el turismo rural contaba con 12.668 establecimientos abiertos, un 57,67 % más en tasa anual, y una oferta estimada de 115.382 plazas, el 52,34 % más.

Secciones : Sector Turismo