El Producto Interior Bruto (PIB) relativo a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca creció apenas un 0,2 % en el tercer trimestre del año, en contraste con la recuperación general de la actividad económica, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la estimación anterior correspondiente al segundo trimestre, el PIB agrícola había subido más, un 3,6 %, de acuerdo con los datos de la contabilidad nacional.
La economía española creció un 16,7 % en los meses de verano por la vuelta a la actividad tras unos meses de confinamiento estricto que provocaron una contracción histórica en el segundo trimestre del 17,8 %, según el INE.
El PIB en la industria repuntó un 27,4 % en el tercer trimestre, y en el comercio, transporte y hostelería un 42,5 %,

El único aumento interanual
Pero la agricultura fue el único sector que registró un ascenso interanual, del 6,9 %, mientras que el PIB general cayó en relación al tercer trimestre de 2019 (-7,8 %), al igual que en todos los sectores salvo “Administración, educación y sanidad”; en industria bajó un 2,8 % y en comercio, transporte y hostelería cayó un 21,5 %.
En cuanto al empleo, medido en número de horas efectivamente trabajadas, las actividades primarias presentan una variación interanual negativa (−1 %), con un incremento de 7,5 puntos respecto al segundo trimestre.
Si se toman en cuenta los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, el empleo en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca presenta una variación interanual del -2,4 %.