Viñedos en el marco de Jerez. Foto: Efeagro/Cedida por este CRDO

Viñedos en el marco de Jerez. Efeagro Archivo/ Efeagro/Cedida por CRDO

VISITA A JEREZ DE LA FRONTERA

Planas: “No apoyaremos una PAC que no favorezca nuestros intereses”

Publicado por: Efeagro 7 de junio de 2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado hoy que España no apoyará un acuerdo de la Política Agraria Común (PAC) que no favorezca a los intereses del país y que esté “mejor distribuida”.

En declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), Planas ha asegurado que como ministro quiere una PAC “que vaya a aquel que la necesite”.

El ministro de Agricultura ha lamentado la falta de consenso en la anterior reunión en Bruselas con los responsables europeos del sector y ha apostado por alcanzar un acuerdo en el “segundo intento” que tendrá lugar los días 28 y 29 de junio con la presidencia de su homóloga portuguesa, Maria do Céu Antunes.

Así, Planas ha afirmado que España “no dará su apoyo a un acuerdo que no favorezca a nuestros intereses”, recordando que la agricultura y la ganadería no es la misma en Andalucía, que en Valencia o Galicia, por lo que ha pedido tener en cuenta las distintas realidades de las comunidades autónomas.

Letra pequeña de  la PAC

“Está bien que el Parlamento europeo quiera llegar a un acuerdo pero hay que tener en cuenta la letra pequeña“, ha advertido el ministro, quien ha apuntado que la PAC “debe ir a aquel que lo necesite”.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante la entrevista. Efeagro/J.J. Guillén
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Efeagro Archivo/ J.J. Guillén

Estrecha colaboración con Portugal

Por eso, ha declarado que están trabajando “día y noche” junto con la ministra portuguesa para perfilar las propuestas que se llevarán a la siguiente reunión del Consejo en Europa donde ha avanzado que espera llegar a un acuerdo beneficioso.

“Se nos presenta una nueva oportunidad y vamos a intentar que este acuerdo de la PAC sea bueno aunque se tarde un poco más“, ha sentenciado.

Ha reiterado su intención de que la PAC esté “mejor distribuida” y beneficie a agricultores y ganaderos tanto quienes se dedican a tiempo completo a este sector como a los que no.

Para ello, el ministro ha mantenido distintas reuniones con entidades y asociaciones del sector agrario desde febrero de 2019 y, ha recordado Planas, se han intensificado en los últimos dos meses, destacando la “buena sintonía” con el Gobierno de Andalucía a la hora de tratar sobre la PAC.

El Gobierno invierte 23 millones para modernizar regadíos en Granada y Jaén

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha firmado este lunes convenios por valor de 23,23 millones para modernizar regadíos en Jaén y Granada, de los que se beneficiarán 4.466 hectáreas y 1.548 regantes de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo.

El convenio para Jaén tiene un presupuesto de 12,3 millones y contempla actuar sobre 975 hectáreas de 485 regantes, con la construcción de dos estaciones de bombeo alimentadas por una instalación fotovoltaica para impulsar el agua, dos balsas de regulación, una red de distribución hasta las tomas de parcela y un sistema de telecontrol.

Con esta tercera fase se completan las obras de modernización de los regadíos de esta zona regable ejecutadas mediante el Proyecto de Modernización del Riego en la Comunidad de Regantes Pozo Alcón (Jaén) Fases I y II.

En el caso de Granada, las obras tienen un presupuesto de 10,9 millones y afectarán a 3.491 hectáreas de 1.063 regantes.

El objetivo es sustituir el sistema de riego existente, de acequias y canales ya obsoletos, con el que vienen produciéndose grandes pérdidas, por un sistema de riego presurizado mediante tuberías y más eficiente.

disclaimer euractiv 2020 2021

Secciones : Agricultura
Temas :