La superficie ecológica en España subió un 3 % en 2017 y roza las 2,1 millones hectáreas

Un lineal de venta de alimentos ecológicos Efeagro/SuperSano

UE AGRICULTURA

Luis Planas pide tiempo y presupuesto para la política alimentaria verde de la UE

Publicado por: EFEAGRO 21 de mayo de 2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha pedido este miércoles “tiempo” y “presupuesto” para la transición hacia la nueva política alimentaria de la UE, para que las nuevas exigencias ambientales no generen cargas adicionales a los agricultores, ganaderos y pescadores.

Planas ha reaccionado así a la presentación, en Bruselas, de las estrategias “De la Granja a la mesa” y “Biodiversidad 2030”, enmarcadas en el Pacto Verde europeo con el que la Unión Europea (UE) pretende lograr una economía neutra en emisiones en CO2 en 2050.

La Comisión Europea (CE) ha planteado medidas para transformar la política alimentaria en esa dirección, como una reducción del uso de pesticidas y fertilizantes, o el incentivo para reducir el consumo de carne.

“España defiende una transición justa, que en el ámbito agroalimentario significa la necesidad de una sostenibilidad medioambiental, pero también social y económica”, según ha declarado el ministro en un comunicado.

planas política alimentaria
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas. Efeagro/Mariscal

Planas ha añadido que un incremento de la ambición verde debe ir acompañado de ”medios más ambiciosos”.

España “apoya una orientación hacia una mayor sostenibilidad ambiental, pero no se pueden hacer cambios vertiginosos”, ha insistido.

Por ello, ha expresado su preocupación por el presupuesto de los Gobiernos para cumplir dichos desafíos.

“La consecución de estos objetivos “no deben ser una carga suplementaria que el sector y que los agricultores, ganaderos y pescadores no puedan soportar”, ha añadido.

Las medidas están vinculadas a la capacidad de financiación

Para Planas, las estrategias deberían haberse presentado en el mismo momento en que se hicieran públicas las nuevas perspectivas financieras 2021-2027 revisadas -que se presentarán a final de este mes- y el Fondo de Recuperación de la UE.

Además, ha recordado que gran parte de las medidas de futuro de la Política Agraria Común (PAC) van a estar vinculadas a la capacidad de financiación para afrontar los retos ambientales (un 40 % de su presupuesto).

El ministro ha hecho hincapié en el papel que ha jugado el sector primario durante la pandemia, abasteciendo a la población de alimentos.

Ha abogado por un debate entre las instituciones de la UE para que de las propuestas presentadas por Bruselas surjan conclusiones positivas para el sector.

Secciones : Agricultura