Esta enmienda fija la posición del Parlamento Europeo con vistas a las negociaciones sobre la reforma de la PAC con el Consejo (países) y la Comisión Europea, por lo que puede finalmente no salir adelante, al necesitar el visto bueno de los Estados miembros.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cree que la enmienda aprobada por la Eurocámara en contra de destinar fondos de la Política Agrícola Común (PAC) a la cría de ganado de lidia “no tendrá ningún apoyo y ninguna posibilidad de prosperar”.
Esta petición, vía enmienda, fija la posición del Parlamento Europeo con vistas a las negociaciones sobre la reforma de la PAC con el Consejo (países) y la Comisión Europea, por lo que puede finalmente no salir adelante, al necesitar el visto bueno de los Estados miembros.
En una entrevista en el programa “La Mañana de Andalucía”, de Canal Sur Radio, el ministro ha recordado que “no es un tema nuevo” porque “ya se ha planteado en otras ocasiones” pero, en su opinión, “no tiene ninguna posibilidad de prosperar”.

Planas se ha mostrado como “gran defensor de la biodiversidad” de las razas ganaderas, entre las que se encuentra la del toro de lidia, un “patrimonio a defender”.
“La dehesa es parte de la biodiversidad, hay que preservarla y nuestra ganadería contribuye a ello”, ha asegurado.
En la entrevista, ha valorado también el acuerdo alcanzado esta semana en Luxemburgo por el Consejo sobre la futura PAC, sobre el que ha remarcado que ahora queda “examinar” las enmiendas del PE con el fin de que “para principios” de 2021 estén concluidos los textos legales.
En cuanto a si la futura PAC tendrá en cuenta la diversidad de las producciones agrícolas nacionales, ha subrayado la importancia para ello del plan estratégico nacional que se está diseñando con las aportaciones de las regiones.
Reacciones
Diversas organizaciones ecologistas como el Pacma, Ecologistas en Acción y Anima Naturalis califican como “buena noticia” la decisión del Parlamento Europeo de impedir que destinen fondos de la Política Agrícola Común (PAC) a la cría de ganado de lidia, aunque explican que es “insuficiente” porque está aún pendiente la votación en el Consejo Europeo.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), que agrupa a la mayoría de los ganaderos de bravo, advierte que recurrirá “hasta al Tribunal Europeo de Justicia” si la nueva PAC les excluye de manera “discriminatoria” de las ayudas agrarias, como pretenden las enmiendas votadas esta semana en el Parlamento Europeo.