Un joven observa una instantánea en su visita a la exposición "World Press Photo 2016". Foto: EFE/Chema Moya

Un joven observa una instantánea en su visita a la exposición "World Press Photo 2016". Foto: EFE/Chema Moya

PLANES

Fotografía, deporte, o gastronomía para el finde

Publicado por: EFETUR/EFE 10 de noviembre de 2016

Efetur ofrece una miscelánea de planes para el finde con propuestas culturales, deportivas y  gastronómicas en una escapada que nos permitirá disfrutarlas en destinos como Almería, Teruel o Vitoria.

Fotografía

Los aficionados a la fotografía encontrarán un plan muy especial para el finde: visitar la exposición World Press Photo, en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria. Esta muestra itinerante, que permanecerá en la localidad vasca hasta el 13 de noviembre, reúne las mejores imágenes publicadas en medios de comunicación de todo el mundo a lo largo de 2015. Las 155 instantáneas expuestas, que han sido elegidas entre un total de 83.000 presentadas por 5.700 fotógrafos procedentes de 128 países, se pueden contemplar de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

¿Amante de la ciencia?

El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva, en Madrid, ha organizado para el próximo sábado día 12, una jornada de puertas abiertas en el Centro de interpretación de la naturaleza,  donde los visitantes pueden conocer todos los detalles sobre la flora y fauna de la zona. Y también, para el domingo 13 noviembre, se ha programado una charla coloquio en el Museo Lunar para conocer más sobre ingenieros españoles como Torres Quevedo, José Echegaray o Esteban Terradas.

A bailar

Oropesa del Mar (Castellón) se convierte este fin de semana en uno de los destinos con más ritmo del panorama nacional. Y es que Marina d’Or acoge las Finales Autonómicas de Baile Combinado de la Comunidad Valenciana y de Cataluña, que se celebrarán conjuntamente con los trofeos internacionales de baile combinado, salsa y chachachá “Marina d’Or”.

Marina D'Or acoge las finales Autonómicas de Baile Combinado de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. Foto: Efetur/Cedida por Marina D'Or.
Marina D’Or acoge las finales Autonómicas de Baile Combinado de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. Foto: Efetur/Cedida por Marina D’Or.

La competición, que cuenta con la participación de cerca de 350 bailarines, se celebrará el sábado y domingo a partir de las 18:30 horas en el Palacio d’Or y se podrá contemplar de manera gratuita. La propuesta se completa con un concurso popular de baile, que tendrá lugar el domingo, y con talleres, clases y otras actividades relacionadas con esta disciplina.

Sabor micológico

La localidad pacense de Monesterio celebra, del 9 al 13 de noviembre, las XI Jornadas Micológicas para aprovechar su potencial micológico como filón turístico y promover el turismo rural y la gastronomía del sur de Extremadura. Las jornadas se inaugurarán el viernes 11 con una charla sobre los boletus extremeños a cargo del experto micólogo Isidoro Frutos. Posteriormente, los presentes podrán degustar tapas en la Escuela Municipal de Hostelería con las setas como ingrediente estrella.

Varias setas. Foto: EFE / Carlos García
Varias setas. Foto: EFE / Carlos García

El sábado habrá una recogida de setas, cuyo punto de encuentro será en el Museo del Jamón, que en años anteriores ha finalizado con un balance de 250 especies distintas recolectadas. Por último, el domingo tendrá lugar una exposición en la que se exhibirán las setas recogidas y, posteriormente, una degustación popular benéfica de paella y garbanzos con setas.

Encuentros con la historia

El municipio de Alcorisa (Teruel) celebra el próximo fin de semana la XI edición de “Encuentros con la historia”, dedicada este año al pasado minero de la localidad. Organizado por el Centro de Estudios Locales de Alcorisa (CELA) bajo el título “Carbón, memoria viva, recurso indispensable en una sociedad oscurecida por la posguerra”, el encuentro se desarrollará en distintas actividades como la exposición “Recuerdos mineros” y la presentación del vídeo-documental “Alcorisa, un pasado bañado en lignito”.

El Centro ha programado también charlas a cargo del geólogo Luis Moliner, los paleontólogos Rafael Royo y Alberto Cobos, y el presidente de la Asociación Española en defensa del Patrimonio Geológico y Minero, Antonio Pizarro. Además, se han organizado también visitas a la explotación minera de Nuestra Señora del Tremedal y a los museos mineros de Escucha y Utrillas.

A correr

Terminamos en Mojácar (Almería) donde el domingo día 13 se celebrará la “V Media Maratón y 7K Ciudad de Mojácar”. Se trata de una carrera de 21 kilómetros de distancia para los mayores de edad y de 7 kilómetros para los menores de edad que tengan más de 16 años.

El recorrido arrancará a las 10.00 horas del Best Oasis Tropical, el hotel oficial de la prueba, y discurrirá por el litoral de la costa de Mojácar, prácticamente llano, en un circuito de tres vueltas por el Paseo del Mediterráneo para los corredores de media maratón y de una vuelta para los corredores de 7K. Una interesante alternativa para disfrutar de deporte y ocio al aire libre.

Secciones : Turismo Viajero