Ya ha comenzado la cuenta atrás para que dé comienzo un ‘finde’ que, en nuestro país, llega cargado de exposiciones, conciertos, deporte y gastronomía. Para facilitar la búsqueda, Efetur ha elaborado una selección con los mejores planes para estas jornadas.
Edvard Munch en el Thyssen-Bornemisza
Para los apasionados por el arte, el Museo Thyssen-Bornemisza es sede de la exposición ‘Edvard Munch. Arquetipos’, la primera en Madrid del pintor noruego desde 1984. Se trata de un recorrido por 80 de sus obras que muestran al visitante un repaso de la trayectoria de Munch y las obsesiones del hombre contemporáneo que el autor refleja a través de estados como el amor, el deseo, los celos, la ansiedad, la melancolía, la pasión o la muerte.
La colección se divide en nueve secciones y muestra figuras humanas que aparecen representadas en distintos escenarios como la costa o el bosque a través de formas, colores y texturas diversas. Esta muestra puede visitarse, hasta el próximo 17 de enero, por sólo 11 euros.
EDP Bilbao Night Marathon
Los amantes del deporte tienen en el EDP Bilbao Night Marathon una interesante propuesta. La séptima edición de esta original carrera cuenta con tres distancias diferentes: por un lado, la Maratón, de 42 kilómetros y un tiempo límite de 5 horas y, por otro, la Media Maratón, de 21 kilómetros y un tiempo máximo de 2 horas y 45 minutos. Además, la Carrera pirata, de 10 kilómetros y un tiempo de 1 hora y 45 minutos. En los tres casos, la salida tendrá lugar a las 20:30 horas y cuenta con un aforo de 10.000 corredores en las tres distancias.
El recorrido urbano arranca en el popular Museo Guggenheim y permite a los participantes descubrir a su paso algunos de los principales rincones de Bilbao como Euskalduna, Gran vía, Teatro Arriaga, Parte Vieja, Ayuntamiento, Torres Isozaki o el Puente Calatrava. A lo largo del itinerario habrá puntos de animación, asistencia, aseos, masajistas y avituallamientos necesarios.
Tapapiés 2015
De vuelta en Madrid, llegamos hasta el popular barrio de Lavapiés donde, por quinto año consecutivo, arranca Tapapiés 2015 para ofrecer a los visitantes de la capital un plan que fusiona la música, el ocio y la gastronomía. Esta ruta multicultural de la tapa y la música se puede disfrutar hasta el próximo 25 de octubre y cuenta, en esta edición, con 92 bares y restaurantes como “El Económico”, “Sidrería A Cañada”, “Finocchio” o “El Rincón Guay” que ofrecen todo tipo de creaciones culinarias a 1,50 euros.
Además, durante estos días, este barrio madrileño se tiñe de color y será escenario de multitud de disciplinas artísticas, como conciertos y actuaciones de artes escénicas de las que se puede ser testigo de manera totalmente gratuita. Además, los comercios del barrio que se han sumado a la iniciativa “Chollopiés” ofrecerán grandes descuentos en diferentes productos durante la ruta.

Feria de Artesanía en Toledo
Otra opción es acercarse a disfrutar de la 35 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que se celebra en Toledo hasta el próximo domingo 18. Los asistentes pueden deleitarse con las propuestas de 159 expositores de más de 40 oficios distintos y conocer, de primera mano, el esfuerzo, la paciencia y las técnicas de este sector.
Concretamente, estas jornadas se celebrarán en Toletvm, una carpa de 3.000 metros cuadrados de superficie ubicada a los pies del casco histórico de la ciudad, en la que se desarrollan actividades complementarias como talleres en vivo, exposiciones, y un espacio de restauración para descubrir la gastronomía local. Asimismo, los asistentes tendrán a su disposición un rincón artesano, una ludoteca y una zona gourmet con productos artesanos como la miel, el queso, la cerveza o el vino.
Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges
Una de las propuestas más originales de nuestra selección es el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Según recoge su web, se trata del “primer festival de cine fantástico del mundo” y constituye un escaparate para conocer, de primera mano, todas las claves y novedades que hay alrededor de este género.
Este año celebra su 48 edición y es una cita obligada para los amantes del cine interesados en descubrir las nuevas tendencias y tecnologías aplicadas al mundo audiovisual. Tal es así que son muchas las caras conocidas que se dejan ver por aquí como Quentin Tarantino, Anthony Hopkins, Jodie Foster o Cameron Diaz, entre otras.
La cita se prolonga hasta el próximo 18 de octubre y este año va a contar con un total de 169 películas programadas, con “The Witch” como filme inaugural.
Festival Internacional de Órgano Catedral de León
Terminamos en León, que desde hace unos días se encuentra mucho más cerca de Madrid gracias al AVE, donde los melómanos tienen una cita en la catedral de la ciudad. Aquí se celebra la XXXII edición del Festival Internacional de Órgano ‘Catedral de León’, que ofrece una intensa programación cultural y difunde desde hace tres décadas la cultura musical nacional e internacional.
El Festival, que se desarrolla a lo largo de un mes y medio aproximadamente, incluye en su programación conciertos de destacados intérpretes, actuaciones de orquestas sinfónicas, grupos de cámara o solistas vocales e instrumentales con el órgano en primer plano.
Para el 16 de octubre, está previsto un concierto a las 21.00 horas de la mano de Giampaolo Di Rosa, al órgano, interpretando obras de J.S. Bach, en la Catedral de León, un marco incomparable para disfrutar de la fusión de arte y música.