Los precios internacionales de los alimentos subieron el 1,9 % en agosto pasado respecto a julio hasta los 165,6 puntos, su nivel más alto de los últimos quince meses, impulsados por el encarecimiento de los productos lácteos y el aceite de palma.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indicó en un comunicado que el índice que mide la evolución de los precios de cereales, productos lácteos, aceites vegetales, carne y azúcar aumentó un 7 % en comparación con un año antes.
A la subida ha contribuido especialmente el precio de la leche, que se incrementó el 8,6 % en agosto como consecuencia de la caída de la producción láctea en la Unión Europea (UE) y de las menores perspectivas de exportación desde Oceanía.
También ha influido el crecimiento del precio del aceite de palma en un 7,4 % mensual debido a una producción más baja de la prevista en Malasia y un aumento de la demanda de importación en China, la India y la UE.

El precio del azúcar subió el 2,5 % en un mes y el 75 % en un año, alcanzando su nivel más alto en casi seis años, por el fortalecimiento del real brasileño, lo que ha hecho que Brasil, el mayor productor mundial de caña de azúcar, haya limitado sus exportaciones y optado por vender más en los mercados locales.
La FAO explicó que la carne se encareció un 0,3 % en julio, mientras que los cereales se abarataron el 3 % ante las estimaciones de que la producción en 2016 será todavía mayor a la esperada, hasta alcanzar los 2.566 millones de toneladas.
De hecho, está previsto que la cosecha global de trigo se sitúe en niveles de récord este año y que aumente la de maíz en Estados Unidos, lo que hará crecer las reservas a nivel mundial.