Vista de los precios en una frutería en Madrid. Efeagro/Luca Piergiovanni

Vista de los precios en una frutería en Madrid. Efeagro/Luca Piergiovanni

IPC ALIMENTACIÓN

Los precios de los alimentos subieron el 3,3 % en noviembre

Publicado por: EFEAGRO 15 de diciembre de 2021

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron el 3,3 % en noviembre respecto al mismo mes de 2020 y aumentaron el 0,6 % respecto a octubre, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La variación anual es más de un punto y medio superior a la de octubre, según el INE, que destaca que los precios de las frutas bajaron en 2020 más que en noviembre de 2021 y que el precio de la carne subió, frente a la disminución del año pasado.

En términos mensuales, la subida de los precios estuvo marcada por el encarecimiento de la carne (+1,1 %) y, con una menor repercusión, por el del pescado y marisco (+1,2 %), la leche, el queso y los huevos (+0,9 %), y el pan y los cereales (+0,6 %).

Las frutas, en cambio, fueron el grupo de alimentación con mayor repercusión negativa en la tasa mensual del Índice de Precios de Consumo (IPC), al bajar el 1,2 % respecto a octubre.

Puestos de alimentación en el Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid. Efeagro/David Fernández
Puestos de alimentación en el Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid. Efeagro/David Fernández

Entre enero y noviembre, los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecieron el 3,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco experimentaron un aumento del 1,2 % respecto a noviembre de 2020, del 0,1 % respecto a octubre y del 1,7 % en el acumulado hasta noviembre.

Por rúbricas, las mayores subidas de precios anuales correspondieron a los aceites y grasas (+23,6 %) y la carne de ovino (+15 %), mientras que bajaron sobre todo los precios del azúcar (-0,9 %) y los de las frutas en conserva y los frutos secos (-0,7 %).

En comparación con octubre, los precios se incrementaron principalmente en la carne de ovino (+6,9 %) y en el pescado fresco y congelado (+2,5 %), en tanto la bajada fue mayor en las frutas frescas (-1,5 %) y la carne de porcino (-0,3 %).

El IPC general se incrementó, por su parte, el 5,5 % en tasa interanual y el 0,3 % mensual, además de acumular una subida del 5,3 % en los once primeros meses del año.