CAOG ha pedido a la industria su implicación para que las cotizaciones inicien su recuperación. 0,536 euros recibe el ganadero por vender un litro que le ha costado producir 0,70 €.
El precio en origen de la leche de cabra se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para el productor. Cada ganadero recibe actualmente de 0,500 euros por litro que vende pero producir ese litro le ha supuesto un coste previo de 0,700 euros.
Ante esta situación, la organización agraria COAG ha pedido a la industria que adquiere leche de cabra su implicación para que las cotizaciones inicien su recuperación y se consigan precios “justos y estables” para productores, transformadores y consumidores.
Hha comenzado a contactar con las principales industrias que adquieren leche para recordarles “la comprometida situación económica” que atraviesa el sector. El objetivo es recobrar “precios remuneradores”, ya que según esta organización agraria, “el escenario actual del mercado de la leche de cabra lo permite”.

En la actualidad, las cotizaciones en el campo se han situado en niveles inferiores a los 0,50€/litro, un 30% por debajo de los costes de producción (entre 0,70€/l y 0,75€/l), ha detallado esta organización que calcula que, con estas cifras, una explotación media de 500 cabras de ordeño, que genera 800 litros/día, está perdiendo 4.800 euros al mes.
“Las crisis de precios tienen un efecto muy negativo en el sector, puesto que se cierran explotaciones ahogadas por las pérdidas, se envían cabras reproductoras al matadero y es muy difícil volver a recuperar el nivel necesario de producción”, ha subrayado el responsable estatal del sector caprino de leche de COAG, Antonio Rodríguez.
Ha asegurado que los ganaderos están “en disposición de poder planificar las campañas de producción junto a las industrias que compran leche”, con el fin de establecer “un escenario de colaboración mutua”.
Además, ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas “un mayor compromiso” con la viabilidad del sector y un estudio actualizado de los costes de producción que sirva como índice de referencia para la negociación de los nuevos contratos.
La crisis de precios de los últimos tres años ha provocado el cierre de 840 explotaciones de caprino de leche, al pasar de 7.519 en 2014 a 6.680 en la presente campaña, según datos del Ministerio de Agricultura que cita la organización agraria.
Precios en origen según el Ministerio
El precio medio de la leche de cabra en junio se situó en España en los 0,536 euros/litro, un descenso del 0,9 % respecto al mismo mes del año anterior y la producción cayó un 1,10 %, situándose en los 50,37 millones de litros.
Las diferencias entre regiones son notables: Cantabria fue la Comunidad con el precio en origen más alto (0,770 euros/litro) y Extremadura, el más bajo (0,513 euros/litro). Andalucía fue la región con mayor producción (23,94 millones de litros), seguida de Castilla-La Mancha (8,60 millones) y Murcia (5,56 millones de litros).
En junio había 5.479 ganaderos que realizaban entregas de leche de cabra, 2.833 de ellos en Andalucía y 759 en Castilla-La Mancha.