Un alojamiento de turismo rural. Foto: Toprural.

Un alojamiento de turismo rural. Efeagro/Toprural.

TURISMO RURAL

El puente del 1 de Mayo, a ‘media entrada’ para el turismo rural

Publicado por: EFEAGRO 28 de abril de 2017

La cercanía de la Semana Santa y las previsiones meteorológicas, con un cambio hacia un tiempo más invernal, pueden afectar al grado de ocupación.

Los alojamientos de turismo rural prevén un Puente de Mayo a ‘media entrada’, por la cercanía de la Semana Santa, que arrojó muy buenos datos, y por las previsiones meteorológicas, con un cambio hacia un tiempo más invernal.

Así lo han puesto de manifiesto fuentes del sector y de los portales de reservas en Internet de estos alojamientos, que confirman que serán los madrileños quienes más se animen a salir pues con motivo del Día de la Comunidad de Madrid, el 2 de mayo, cuentan con un día más de fiesta.

El presidente de la Asociación Española de Turismo Rural, Asetur, Jesús Marco, define el estado de las reservas como “muy flojo” tras una Semana Santa con “un volumen de viajeros espectacular”; y es que “para todo no llega el presupuesto”.

Otras de las razones que esgrime Marco es el tiempo -con previsiones de bajadas de temperaturas e incluso de nieve- que está ocasionando que se frenen las “reservas de última hora”.

En torno al 60-65 % de ocupación

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, vaticina un 65 % de ocupación, aunque “el tiempo no promete ser bastante bueno”, siempre que se hable en alquiler por completo, porque el alquiler por habitaciones se sitúa en torno a un 50 %.

Braña de la Pornacal. Foto: Camilo Alonso. Cedida por Turismo de Asturias.
Braña de la Pornacal. Foto: Camilo Alonso. Cedida por Turismo de Asturias.

Desde el portal de reservas Toprural se da una cifra similar, del 62 %, con provincias muy por encima de este dato como Navarra, con un 88 % de ocupación; también tienen más reservas de la media en País Vasco (80%); Cantabria (79%) y Aragón (73%).

Para el portavoz de esta compañía, Joseba Cortázar, “los resultados de ocupación indican que el turismo rural continúa el ritmo de crecimiento iniciado hace tres años” debido a “la mejora del clima de confianza de los consumidores y de los precios competitivos de las casas rurales”

El portal de reservas Escapadarural.com cifra en un 53 % la media de la ocupación de las casas rurales para estas fechas, con comunidades destacadas como Navarra (85%), La Rioja (68%) y Castilla y León (61 %).

Por lugares de procedencia, son los madrileños los turistas rurales que más se decantan por realizar estancias en el puente del 1 de Mayo, hasta el punto de que el 27% del total de viajeros saldrá de esta comunidad, que cuenta con un día más de fiesta.

Otros datos del Observatorio de Turismo Rural con el que trabaja esta plataforma revelan que los turistas rurales reservan con más de un mes de antelación para este tipo de periodos festivos, lo que puede favorecer a los propietarios para diseñar e implementar acciones de marketing orientadas a la fase de inspiración.

Secciones : Turismo rural