Marineros gallegos pescando sardina. Efeagro/Lavandeira jr

Marineros gallegos pescando sardina. Efeagro/Lavandeira jr

IMPORTACIÓN RUSA DE PESCADO

Rusia sube los aranceles al vino y no importará productos de pescado

Publicado por: EFEAGRO 25 de julio de 2023

El Gobierno de Rusia ha prohibido las importaciones de productos de pescado y mariscos de países “inamistosos”, entre ellos los de la Unión Europea (UE), según un comunicado del Ministerio ruso de Desarrollo Económico.

Se introduce una prohibición sobre la importación a la Federación Rusa de productos de pescado y mariscos procedentes de países inamistosos”, señala la nota.

Según el Ministerio de Agricultura de Rusia, el rechazo a las importaciones de la UE, Estados Unidos y Noruega “liberará ciertos nichos” del mercado local ruso que serán ocupados por productores nacionales.

De esa forma, las empresas rusas “tendrán la oportunidad de aumentar los volúmenes de producción, ampliar la gama (de productos) e incrementar el número de los puestos de trabajo”, señala el comunicado.

El Gobierno ruso adoptó el 8 de marzo de 2022 una lista de países y territorios “inamistosos”, que incluye EEUU y Canadá, todos los Estados miembros de la UE, el Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwán.

Aranceles al vino

Rusia también ha informado sobre el aumento del 12,5 % al 20 % los aranceles de importación a los vinos procedentes de Estados inamistosos, entre ellos España, en el marco de las medidas de respuesta a las acciones hostiles adoptadas contra el país por su guerra en Ucrania.

El Ministerio ruso de Economía precisó en un comunicado que el incremento de esto aranceles, que en ningún caso serán inferiores a 1,5 dólares por litro, entrará en vigor dentro de los siete días posteriores a su publicación y regirá hasta finales de año.

Vino blanco. Efeagro

Además de anunciar el aumento de los aranceles para los vinos procedentes de países inamistosos, que incluye 49 Estados, el ministerio destacó que en Rusia se han creado todas la condiciones para que otros países, amigables o neutrales, puedan incrementar sus suministro de vinos.

“Así, el año pasado el valor de la importaciones de vinos de Chile aumentó en el 9 %, y de Armenia en el 161 %”, apuntó Economía, que añadió que los datos en lo que va de año muestran que los vinos sudafricanos tienen un nicho en el mercado del país.

Además se creará un nicho para el caldo nacional.

En 2022 Rusia aumentó la producción propia de vino de 43 a 50 millones de decalitros y el consumidor ruso opta cada vez más por los caldos nacionales.

“Los expertos del sector pronostican que esta tendencia positiva se mantendrá este año”, señaló Economía, que resaltó que en los últimos años la superficie de los viñedos del país, que el año pasado totalizó 82.200 hectáreas, aumenta un 2 % anualmente.

Secciones : Actualidad Pesca
Temas :