Palacio del Agua. Foto. Cedida por Balneario de Mondariz.

Palacio del Agua. Foto. Cedida por Balneario de Mondariz.

Turismo de salud

Villas termales y spas, la salud del cuerpo y la mente

Publicado por: Redacción/EFETUR 6 de agosto de 2014

Si has decidido dedicar tus vacaciones de verano a cuidar tu salud y recuperarte del estrés que llevas acumulado, te ofrecemos una selección de spas y balnearios para descansar y mimarte. En nuestra selección hemos elegido un establecimiento por zona geográfica y te proponemos tanto termalismo con aguas medicinales como centros de belleza y salud.

Las prisas y el acelerado ritmo de vida que llevamos no nos permiten mimarnos todo lo que nos gustaría, sin embargo, con las vacaciones, tenemos la oportunidad de disfrutar de una gran oferta turística de salud y belleza como la que te presentamos a continuación.

Balneario Elgorriaga (Elgorriaga, Navarra)

Navarra esconde uno de los centros más populares de Europa por sus propiedades medicomedicinales: el Balneraio de Elgorriaga. El gerente del centro, Roberto Fuertes, comenta a Efetur que la oferta de este complejo destaca por “la excepcionalidad y singularidad de sus aguas, al ser únicas en Europa por su alto contenido de salinidad”. Éstas -nos dice- permiten tener una flotabilidad mayor que el mar muerto. Además de esta característica ofrecen una gran relajación y curas de estrés, así como los beneficios que genera para el aparato locomotor, el circulatorio y distintas afecciones dermatológicas.

La oferta se completa con las propiedades de los “masajes terapéuticos y de rehabilitación así como una amplia y extensa carta de masajes relajantes y tratamientos de belleza”. No obstante, la particularidad de las aguas, hace que  lo más demandado del balneario sea, precisamente, el “recorrido termal”, apunta Fuertes.

Circuito termal. Foto. Cedida por Balneario de Elgorriaga.
Circuito termal. Foto. Cedida por Balneario de Elgorriaga.

Si estás pensando en cuidarte este es un momento perfecto para hacerlo. En este sentido, nos cuenta que, “durante el periodo estival, las cifras de ocupación son superiores con respecto al resto del año, ya que hay dos tipos de clientes: el cliente que se aloja en el complejo y el cliente de paso, que utiliza básicamente los servicios de las termas y de restauración”.

Además, Fuertes señala que se trata de una actividad apta para todo tipo de público. Aunque, hace unos años, “la idea generalizada era que si no tenías una determinada edad o alguna dolencia no era conveniente disfrutar de este tipo de planes”, ahora todo esto ha cambiado radicalmente ya que -según señala- cada vez hay más conocimiento de los beneficios que aportan las aguas mineromedicinales -validos para todas las edades-. Además se ha desarrollado “una cultura del bienestar que se mezcla con la necesidad de buscar momentos de reflexión y relajo como los que se producen en nuestras instalaciones”.

“Nuestras aguas son únicas en Europa por su alto contenido de salinidad”

Además, tendrás la oportunidad de combinar esta propuesta con otros valores añadidos como la gastronomía, las actividades deportivas y las visitas culturales por los alrededores.

Sanlúcar Fish Spa (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz)

Sanlucar Fish Spa es un centro oficial de ictioterapia -sistema de pequeñas succiones que realizan los peces garra rufa– que combina su oferta con otros tratamientos de salud y belleza como masajes naturales, peeling marino, tratamientos de spa y estética integral.

Si decides visitarlo podrás disfrutar también, de manera gratuita, de música individualizada y lectura, así como conocer, desde un prisma diferente, la cultura e historia de Sanlucar de Barrameda, con material fotográfico, audiovisual y de lectura que este centro pone a tu disposición durante los tratamientos.

En este sentido, el gerente de Sanlucar Fish Spa, José Enrique Pérez Piñero, señala a Efetur que con ello se consigue que “los clientes se cuiden por fuera y desconecten su mente, en pleno centro de la ciudad, conociéndola y empapándose de ella, potenciando así la vertiente turística de la localidad”.

Ictioterapia. Foto: Cedida por Sanlúcar Fish Spa
Ictioterapia. Foto: Cedida por Sanlúcar Fish Spa

Este centro despunta por su especialidad en ictioterapia, “un sistema totalmente natural que consiste básicamente en pequeñas succiones de los peces denominados garra rufa que producen un agradable confort”. Estos peces -nos dice- realizan una exfoliación selectiva, “no existe ningún otro producto en el mercado que realice una exfoliación similar”.

Cuando los peces succionan la piel muerta -prosigue- segregan ditranol, enzima que contiene antralina -que estimula el crecimiento de la células nuevas de la piel-. Además, las pequeñas y sucesivas succiones del pez generan un sensible cosquilleo en la parte del cuerpo sumergida que elimina tensiones, libera fatiga, provoca risoterapia, reduce el nivel de estrés y mejora el bienestar del paciente.

Pérez subraya que -desde que se puso en marcha el spa en 2012- “son muchas las personas que han pasado por las peceras de ictioterapia y han podido disfrutar de sus propiedades, efectos y sensaciones”. Cuentan con clientes de distintas nacionalidades que visitan Sanlucar de Barrameda y “aprovechan para que los peces garra rufa -terapia extendida por todo el planeta- les hagan disfrutar en plena desembocadura del río Guadalquivir”, apunta.

“No existe ningún otro producto en el mercado que realice una exfoliación similar”

Además, según nos cuenta, el verano se convierte en el foco de mayor atracción de clientes “por ser la época del año que más invita a relajarse, a cuidarse y a sentirse bien”. Dada la vocación turística de Sanlúcar de Barrameda -continúa- las empresas turísticas de la ciudad reciben una mayor afluencia de personas en estos meses “y, el tratamiento de ictioterapia de nuestro spa urbano se posiciona como uno de los servicios que más se demandan”.

“Las personas necesitan desconectar de los problemas y dedican parte de sus recursos a ello, lo que nosotros motivamos con precios económicos, ofertas y promociones que tenemos durante todo el año”, concluye.

Balneario de Mondariz (Pontevedra)

El Balneario de Mondariz -de finales del siglo XIX- está enclavado en el valle del río Tea, en plena naturaleza gallega. Reconocido por distintas revistas especializadas como Mejor Balneario de España, cuenta con tres edificios históricos de granito, 194 habitaciones y un campo de golf de 18 hoyos.

La directora de Comunicación del Balneario de Mondariz, Amalia Gallego, cuenta a Efetur que este complejo termal dispone de una “amplia oferta de ocio que trata de adaptar el termalismo a las necesidades de salud y ocio del siglo XXI”. Es sus instalaciones -señala- podrás encontrar tratamientos tradicionales vinculados a las propiedades de las aguas mineromedicinales -como los programas adelgazantes o antireumáticos- así como tratamientos faciales y corporales de última generación -orquídea, chocolate, té o café o programas anti estress-.

Entre los servicios más demandados, señala Gallego, se encuentran “el spa Palacio del Agua, que alberga una piscina interactiva y zonas de sauna, maniluvio, pediluvio y piscina exterior zen”, entre otras cosas.

Palacio del Agua. Foto. Cedida por Balneario de Mondariz.
Palacio del Agua. Foto. Cedida por Balneario de Mondariz.

En verano -nos dice- “tenemos una oferta muy amplia que da la posibilidad de visitar las Islas Cíes y completar así nuestras propuestas termales”. Además, destaca que, desde hace tres años, desarrollan “un programa especial: por la mañana visita a la mejor playa del mundo -Islas Cies- y, por la tarde, al mejor spa de España -Balneario de Mondariz-”.

“El turismo de salud está cada vez más presente por la necesidad de cuidarnos, de prevenir enfermedades con una base natural y de pasarlo bien”

Además, si viajas en familia, podrás disfrutar del un programa de descanso “de gran éxito” que trata de acercar el balneario a los más jóvenes. De hecho, los niños “hasta los 12 años no pagan” y cuentan con servicios complementarios como Mondariz Kids, donde pueden disfrutar con una monitora de actividades adaptadas a su edad.

Gallego apunta que “el turismo de salud y de ocio está cada vez más presente por la necesidad que tenemos de cuidarnos, de prevenir enfermedades con una base natural y de pasarlo bien”.

Océano Hotel Health Spa (Punta Hidalgo, Tenerife)

Al norte de Tenerife -con acceso directo al Atlántico y cerca del Macizo de Anaga- se ubica el Océano Hotel Health Spa, un complejo que fusiona el descanso con la medicina preventiva y regenerativa. Este espacio dispone de 91 estudios y pone a tu disposición una amplia variedad de tratamientos y actividades de ocio.

La directora del Océano Hotel Health Spa, Magda Corominas, señala a Efetur que este hotel “es pionero en España en el concepto de turismo de salud” y que hay pocos establecimientos en nuestro país que ofrezcan, en un mismo espacio, servicios como “medicina regenerativa, spa, cosmética, talasoterapia y FX Mayr”.

Otro servicio que destaca es la talasoterapia, el spa -con saunas o baños de diferente índole- así como la cosmética clásica, realizada con productos naturales y que se centra “no solamente en la belleza externa sino también en la interna”. Además, desde el 1 de agosto, cuentan en su restaurante con la dieta Thalasso Gourmet, que utiliza productos procedentes del mar y que, entre otros beneficios, “sirve para perder peso”.

Piscina Océano Hotel Health Spa. Foto. Cedida por Promotourist.
Piscina Océano Hotel Health Spa. Foto. Cedida por Promotourist.

Corominas nos cuenta que los clientes asisten a este complejo en busca de relajación y con el objetivo de “prevenir posibles enfermedades al tiempo que disfrutan de sus vacaciones”. Entre los distintos tratamientos que ofrece, Corominas destaca el FX Mayr que consiste en el seguimiento de una dieta centrada en cuidar el intestino para refortalecer, regenerar y estimular el metabolismo que, en un plazo de solo 10 días, puede empezar ya a producir efectos beneficiosos. “Pocos centros en España ofrecen este tratamiento”, subraya.

Al encontrarse en esta isla canaria -donde hay una temperatura estándar todo el año de entre 18-24 C- cualquier momento del año es bueno para visitarlo. No obstante, en agosto, disponen de “un programa para niños con el que pueden realizar actividades como senderismo, kayak o surf mientras los padres siguen algunos de los tratamientos”. Además, en el periodo estival, cuentan con diversos talleres como danza, yoga o pilates.

“El mundo y la sociedad se mueven muy rápido y a veces es necesario parar para tomar fuerzas y prevenir así posibles enfermedades”

“Mimarse y cuidarse es importante y estamos seguros de que cada vez hay más necesidad y concienciación de ello”, señala. El mundo y la sociedad -prosigue- se mueven muy rápido y a veces es necesario parar para tomar fuerzas y prevenir así posibles enfermedades.

En este sentido, Corominas destaca que, en Europa, “el turismo de salud genera un volumen de negocio de unos 20 billones de euros, manteniendo 500 mil empleos directos y más de 1 millón inducidos”. Por todo ello, los establecimientos de este sector también “contribuyen notablemente al desarrollo turístico y económico de la zona donde están situados”, concluyen.

Balneario Gran Hotel Las Salinas -Medina del Campo, Valladolid-

En el corazón de Medina del Campo, se halla el Balneario Gran Hotel Las Salinas -inaugurado en 1891- que cuenta con una amplia variedad de tratamientos, indicados para paliar distintas dolencias como reumatismo, artrosis, enfermedades de la piel o afecciones respiratorias, entre otras cosas.

El director del Balneario Palacio de Las Salinas, Daniel Calleja, señala a Efetur que “la oferta de salud es el pilar básico sobre el cual se asienta este complejo”. Nuestras aguas -nos dice- son de las de mayor mineralización de toda Europa junto a Baden Baden o Vichy. “Son, ante todo, mineromedicinales y es la razón por la cual existe todo el complejo”, subraya.

Por sus exclusivas características “el circuito termal es, sin lugar a dudas, el servicio más demandado por los visitantes”, ya sea en horario diurno -en el cual hay momentos mágicos como la puesta de sol a través del gran ventanal de la piscina- o nocturno -un momento especial para disfrutar en pareja de una velada diferente-.

Piscina exterior. Foto. Balneario Gran Hotel Las Salinas.
Piscina exterior. Foto. Balneario Gran Hotel Las Salinas.

De cara al verano, Calleja indica que “las noches del palacio son espectaculares y se puede vivir en ellas parte del glamour de los locos años veinte, del cabaret, y transportarnos a otra época”. En esta línea, el balneario ofrece, para el mes de agosto, el tratamiento de los Reyes Católicos que se compone de una exfoliación corporal con la retirada del peeling de granada, un chorro termal y un baño de hidratación con un aceite de moro cautivo.

A este balneario acuden todo tipo de personas, desde mayores que buscan paliar dolencias hasta “deportistas de élite y gente que busca prepararse para un torneo y viene a optimizar su capacidad con el poder de las aguas”.

“Nuestras aguas son de las de mayor mineralización de toda Europa”

Por su parte, Calleja subraya la modernidad del complejo y defiende que la tradición balnearia no está reñida con la innovación sino que “aunque hay una serie de técnicas hidrotermales tradicionales como el chorro jet o la ducha Vichy”, en la actualidad, “la innovación está más en la línea de la ejecución de esas técnicas, de hacerlas llegar a la gente”. La innovación -prosigue- se encuentra por ejemplo en la estética con tratamientos innovadores a base de frutos que nos benefician con sus propiedades hidratantes, relajantes, antioxidantes o rejuvenecedoras como la uva, el cacao, o un delicioso peeling de granada “que actualmente sólo se trabajan en nuestro establecimiento en España”, concluye.

Este complejo termal dispone de más de 5.000 m2 de instalaciones y 80.000 m2 de jardines donde disfrutar y cuidarte con sus sus aguas en un entorno único.

Secciones : Hoteles Turismo
Temas :