Uvas en el campo, una de las imágenes más buscadas en el enoturismo. Foto: Acevin

Primer plano de unas uvas. Foto: Acevin

Un 2,6 %

Suben las indemnizaciones por seguros agrarios, hasta 468 millones de euros

Publicado por: agro 7 de abril de 2017 Fuente: EFEAGRO

 El total de indemnizaciones pagadas a través del Sistema de Seguros Agrarios en 2016 creció un 2,6 % anual, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Más de 103 millones de las indemnizaciones por los seguros agrarios correspondieron a compensaciones por los daños sufridos por pedrisco, 68 por sequía y 50 por lluvias, según el último Informe de Contratación del Seguro Agrario que ha difundido el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
En el texto se confirma el “mantenimiento de un elevado grado de aseguramiento y un nivel moderado de siniestralidad” . Pero se observa un comportamiento de la contratación diferente en las distintas líneas agrícolas.
Así, se incrementan las producciones aseguradas en la línea de caqui y níspero principalmente, así como en la línea de hortalizas para otoño e invierno y ciclos sucesivos.

Más seguros forrajeros y de frutos secos

También se produce un aumento “significativo” de la producción asegurada de cultivos forrajeros y frutos secos, seguido de la producción de uva de vinificación.
Sin embargo, se aprecia una disminución, para el mismo parámetro, en el caso de cultivos herbáceos extensivos y frutales, aunque estos datos son “preliminares” por encontrarse todavía abierto el periodo de contratación.
La línea de frutales mantiene un nivel de contratación que supone más del 50 % de la producción total.

Suben la indemnizaciones por seguros agrarios. Imagen de campo de cereales. Foto: Anabel Pascual.
Suben la indemnizaciones por seguros agrarios. Imagen de campo de cereales. Foto: Anabel Pascual.

En el ámbito ganadero, la contratación durante el primer trimestre del año, en comparación con el año anterior, muestra un ascenso del 20 % en el número de animales asegurados.
En el seguro para compensar la pérdida de pastos se observa un aumento del 13 % en el número de animales asegurados, al tiempo que la evolución de la contratación también es muy favorable en avicultura.
Sin embargo, el análisis realizado señala una disminución en el aseguramiento de las líneas de vacuno de lidia, porcino y ovino y caprino.

Secciones : Agricultura