Esta semana será decisiva para dos de las grandes empresas del sector: Coca-Cola Iberian Partners y Pescanova. La primera aprobó el lunes su macrofusión con otras dos embotelladoras de Europa; la segunda decidirá hoy martes su nuevo rumbo y creará la Nueva Pescanova.
Los accionistas de Pescanova se reunirán hoy, en segunda convocatoria, en Chapela-Redondela (Pontevedra) . Esta junta general será decisiva para aprobar el convenio de acreedores que dará lugar a la Nueva Pescanova. Si no hay acuerdo existe riesgo de liquidación.
La junta de Pescanova recogerá varias cuestiones sobre las que votarán los accionistas, como el proyecto de reestructuración de las diez filiales.
También votarán la ampliación de capital de 48,7 millones de euros, que reducirá el porcentaje de capital de los actuales accionistas, punto polémico de los últimos meses.
Como alternativa, la agrupación de accionistas minoritarios puso sobre la mesa su propuesta de subir al 20 % su participación en la Nueva Pescanova frente al 5 % de la otra alternativa prevista inicialmente y contemplada en el convenio de acreedores.
En esta junta toca decidir el futuro de la empresa al elegir entre las dos alternativas que, según el consejo de administración, son “legítimas”.
“La salvación para la compañía sería que se apruebe la primera y/o la segunda; “lo fatal sería que no salga adelante ninguna de las dos alternativas”, han asegurado a Efeagro consejeros de la empresa.
El consejo de administración de la compañía se muestra tranquilo y llama a los accionistas a votar “sin miedo y en libertad”, ante las advertencias de riesgo de liquidación de los acreedores, es decir, de la banca (Sabadell, BBVA, Popular, Abanca, Caixabank, Bankia y UBI).

Una macrofusión de embotelladoras en Europa
Coca-Cola Iberian Partners celebrará junta general extraordinaria de accionistas hoy lunes 28 en primera convocatoria, y mañana, en segunda, en la que prevé aprobar su fusión con dos embotelladoras europeas y crear Coca-Cola European Partners.
En ella se resolverá sobre la aprobación de esta operación y la participación del consejo en la misma.
También se abordará la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias, la modificación del artículo 8.3 de los Estatutos Sociales, el nombramiento de consejero y la delegación de facultades.
Coca-Cola Iberian Partners se fusionará con la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola Enterprises, que opera en Europa occidental, aunque tiene sede en Atlanta, por lo que será el mayor embotellador mundial independiente.
La compañía resultante saldrá a Bolsa entre marzo y mayo de 2016, cotizará en Nueva York, Amsterdam y Madrid, operará en Europa Occidental y estará presidida por Sol Daurella, actual presidenta de la embotelladora ibérica.