La fresa, una fruta que crea ciudades multiculturales temporales

La multiculturalidad es la seña de identidad de la población flotante que habita cada campaña en Lepe (Huelva), en explotaciones que cada año acogen a temporeros de Bulgaria, Rumanía y Marruecos a quienes ofrecen trabajo en la recolección, pero también hospedaje y oportunidades de formación.

UE AGRICULTURA

La UE quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

En plena negociación de la Política Agrícola Común (PAC) que regirá el campo de 2023 a 2027, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, explica en una entrevista que es partidario de excluir de las ayudas a las explotaciones que no respeten los derechos laborales de los temporeros.

AGRICULTURA TEMPOREROS

Los temporeros extranjeros, un fenómeno social que define al campo español

La recogida de la fresa marca el inicio del calendario para la movilización de miles de trabajadores extranjeros, que acudirán a España para participar en las campañas agrarias en este 2021, en un movimiento social y laboral que desde las organizaciones agrarias impulsan entre medidas de control sanitarias y legales.

CORONAVIRUS TEMPOREROS

La covid-19 saca a la luz problemas de los temporeros latinoamericanos en Canadá

Centenares de temporeros mexicanos y centroamericanos han contraído la COVID-19 en explotaciones agrarias de Canadá y tres han muerto a consecuencia de la pandemia, lo que ha sacado a la luz la problemática de unos trabajadores que durante décadas han sido invisibles para la mayoría de los canadienses.

CAMPAÑA HORTOFRUTÍCOLA

El tiempo y la crisis de la COVID pueden torcer la campaña de cereza de 2020

En un año en el que las heladas van a pasar factura a la producción de cereza de Italia y Francia, la lluvia y el mal tiempo en Extremadura y la falta de mano de obra en Aragón -las dos principales regiones productoras- puede convertir una campaña que a priori se presentaba bien, en una para olvidar.

FRUTOS ROJOS

Huelva se prepara para una nueva campaña de la fresa

Los campos del Condado y de la costa onubense se preparan estos días para el inicio de la campaña fresera, que tendrá lugar a principios de octubre. Se prevé que se estabilice la superficie de alrededor de 5.400 hectáreas tras años de descenso continuado en pro de otros frutos rojos.

INMIGRANTES EN LA AGRICULTURA

Una “Torre de Babel” entre cultivos

España es una potencia en producción y comercialización de alimentos -bodega, almazara y huerta de Europa- pero estas actividades, muy intensivas en mano de obra, no se entenderían sin más de 200.000 trabajadores extranjeros.