Imagen de archivo de una planta de panga en Asia. EPA

ALIMENTARIA 2018

Diseñan un test para determinar si el pescado es panga o lenguado

Publicado por: EFEAGRO 17 de abril de 2018

Saber si el pescado que has comprado es realmente lenguado o panga, o si está libre de antibióticos, con un test similar a una prueba de embarazo, es una posibilidad real, que en breve puede llegar al mercado gracias al proyecto EIT Fish, que desarrolla el Centro Tecnológico AZTI.

Así lo explicó el investigador Miguel Ángel Pardo, quien realizó una demostración práctica de estos test en una presentación en el Salón Alimentaria.

El proyecto EIT Fish arrancó el pasado enero y terminará en diciembre, aunque se puede prolongar unos meses para desarrollar el plan de explotación, ya que la idea es que “la investigación llegue al mercado”.

Objetivos

Su objetivo fundamental es mejorar la confianza del consumidor en el pescado a través de dispositivos de monitoreo portátiles y fáciles de usar que den resultados fiables y rápidos.

En declaraciones a Efeagro, Pardo señaló que el test, que ofrece un resultado fiable en quince minutos, ya está validado en laboratorio y en estos momento están buscando una empresa para comercializarlo, lo que espera que suceda “antes de dos años”.

Según el investigador, las aplicaciones prácticas de este desarrollo son muchas: para inspectores de alimentación, empresas conserveras que comprobar la materia prima, comedores escolares -en los que es un tema “muy sensible”- o restaurantes.

Pescadería. Foto: Anabel Pascual

En estos momentos, el test se ha desarrollado para pescados como el panga, el atún o la merluza, pero en el futuro podría desarrollarse con cualquier tipo de alimento de origen animal.

La clave es la rapidez, remarcado otras de las investigadoras del centro Idoia Olabarrieta, pues, “hasta ahora, cuando tenías una duda, mandabas una prueba al laboratorio y, para cuando llegaba el resultado, el pescado o te lo habías comido o lo habías tirado”.

Desde AZTI también se está desarrollando otro prototipo para descubrir las propiedades nutricionales y frescura del pescado, en este caso a través de un sensor que ya funciona para otros alimentos como frutas o leche en polvo.

En este caso, se recoge información de la muestra y, a través de inteligencia artificial, esta información vuelve a tu móvil con el resultado en sólo tres segundos.

Hay un tercer proyecto, otro kit, que permite a través de segundos saber si hay restos de antibióticos en el pescado.