Fotografía de archivo de aves migratorias en España. EFE-ARCHIVO/MIGUEL VAZQUEZ

Aves en España. Efeagro/MIGUEL VAZQUEZ

Para dinamizar el sector

“Turismo Marinero” en Huelva, por la cultura y gastronomía en torno a la pesca

Publicado por: agro 19 de mayo de 2015 Fuente: EFE

Trece empresas de la costa occidental de Huelva se han unido en el Club de Producto “Turismo Marinero”. Persigue integrar las ofertas existentes en la provincia en torno a la pesca y su industria asociada para crear nuevas propuestas gastronómicas y culturales.

Para la puesta en marcha de “Turismo Marinero” se ha firmado, en la sede de la Mancomunidad de Islantilla (Huelva), un convenio de colaboración entre el Consorcio de Turismo de la Costa Occidental de Huelva y las empresas participantes.

El objetivo principal es dinamizar el sector con la creación de nuevas ofertas coordinadas que permitan poner en valor tanto la tradición de la pesca como toda la industria que lleva asociada.

Nace "Turismo Marinero" en Huelva. Imagen del puerto de Punta Umbría. EFE/Miguel Vázquez
Nace “Turismo Marinero” en Huelva. Imagen del puerto de Punta Umbría. EFE/Miguel Vázquez

Otros objetivos de este nuevo proyecto pasan por poner en valor los recursos pesqueros para su conservación como patrimonio cultural, aprovechar el valor ecológico excepcional de esta actividad y el entorno en el que se desarrolla o abrir al turista las distintas actividades ligadas a la pesca que en la actualidad le resultan inaccesibles, mejorar y unificar la oferta.

Entre las empresas y entidades que podrán convertirse en objeto de interés turístico se abre un abanico en el que cabe integrar tanto lonjas y puertos pesqueros como mercados de abastos, industrias del sector conservero y el salazón, instalaciones de acuicultura, astilleros, varaderos, faros, centros de interpretación del mar, talleres y eventos gastronómicos, empresas de pesca deportiva o restaurantes marineros.

Entre las trece primeras empresas participantes están las lonjas de Isla Cristina y Punta Umbría, las Salinas Biomaris ‘Flor de Sal’ y Salinas del Astur, Conservas Concepción, Pesca y Salazones del Suroeste (PESASUR), Unión Salazonera Isleña (USISA), Excursiones marítimas Serodiel y Flechamar, Pesca Deportiva The Tattoo Fisher y EMAI, así como el restaurante Casa Rufino de Isla Cristina.
1

Secciones : Pesca