Aplicación de lodos en el Mar Menor. Foto: Cedida por Instituto de Turismo de la Región de Murcia

Aplicación de lodos en el Mar Menor. Foto: Cedida por Instituto de Turismo de la Región de Murcia

TURISMO DE SALUD

Un respiro de salud en Murcia

Publicado por: EFETUR 23 de septiembre de 2014

Tratamientos con barro, aguas con propiedades curativas o modernos spas. La Región de Murcia acoge una extensa oferta de centros de salud y belleza de referencia internacional en los que darse un respiro y dedicar un tiempo al culto al cuerpo.

En la Comunidad se sitúan dos de los balnearios más interesantes del panorama nacional, con modernas instalaciones, piscinas, centros deportivos y servicios médicos para conseguir los mejores resultados durante la estancia.

Los Balnearios

Uno de ellos es el Balnerario de Archena, enclavado en paraje único: un antiguo valle morisco. Las aguas de este lugar, ricas en elementos mineralizantes, brotan a una temperatura de 52 grados. Están especialmente indicadas para el tratamiento de enfermedades reumatológicas y respiratorias.

Dentro de su cartera de servicios, se incluyen aerosol termal, baño de hidromasaje, lodos, vaporizaciones o piscinas termales, entre otros.

Balneario de Archena 19. Instituto de Turismo de la región de Murcia.
Balneario de Archena . Instituto de Turismo de la región de Murcia.

Por su parte, el Balneario de Leana es de los más antiguos de España, pues las propiedades de sus aguas ya eran conocidas durante la época romana. Su composición hace que se consideren adecuadas para tratar el reuma, la artrosis o las afecciones respiratorias. Entre sus prestaciones más orientadas a la belleza, la piscina de leche hidratante o la ducha de aromas.

 Beneficios para la salud en plena naturaleza en Murcia

En la Región de Murcia existen varios centros talasoterapia con tratamientos personalizados que hacen uso de los elementos naturales: hidroterapia con agua del mar; aeroterapia con la brisa marina; y helioterapia con la radiación solar. Un forma muy eficaz y sostenible de luchar contra el estrés.

Pero entre las imágenes más características de la Región, está la de los bañistas cubiertos en barro en las playas de Lo Pagán. En esta zona, los lodos son especialmente conocidos por sus efectos terapéuticos y lo adecuado es embadurnarse el cuerpo, de pies a cabeza, para beneficiarse de su acción mineralizante.

Thalasia 9. Instituto de Turismo de la región de Murcia.
Thalasia . Instituto de Turismo de la región de Murcia.

Tratamientos de spas

Desde épocas romanas se ha utilizado el agua como elemento natural en las terapias de salud, relajación y belleza. A día de hoy, los spas urbanos son el reflejo de esa filosofía. La Región de Murcia cuenta con modernos centros e instalaciones en las que se puede disfrutar de tratamientos desde los más clásicos a los más innovadores: circuitos celtas, tratamientos orientales, chocolotarepia o masajes relajantes o aromáticos.

Spa del Hotel Juan Montiel 2. Instituto de Turismo de la región de Murcia.
Spa del Hotel Juan Montiel . Instituto de Turismo de la región de Murcia.

Culto al cuerpo a través del paladar

Para completar el cuidado del cuerpo, nada mejor que hacerlo descubriendo y gozando de una buena mesa. En Murcia, la gastronomía mediterránea se muestra en toda su plenitud, con productos de calidad y elaboraciones tradicionales, como sus arroces o sus platos con verduras de su reconocida huerta.

Otro de los emblemas de la Dieta Mediterránea, el vino, será su mejor acompañamiento. Los amantes de los buenos vinos podrán practicar en esta zona distintas rutas, variadas bodegas y una importante oferta enoturística para completar su experiencia en torno a las producciones de Bullas, Jumilla y Yecla.

Secciones : España Turismo