Paradas de libros en las Ramblas para celebrar la Diada de Sant Jordi. EFE/Julián Martín

Paradas de libros en las Ramblas para celebrar la Diada de Sant Jordi. EFE/Julián Martín

GASTRONOMÍA

Un Sant Jordi muy gastronómico

Publicado por: Déborah Hap/EFE 23 de abril de 2015

Los libros de cocina y gastronomía serán otra vez de los más demandados en la festividad de Sant Jordi, tanto para niños como para mayores, por el tirón de los programas de televisión, la cada vez mayor relevancia de los grandes chefs y porque son bien recibidos hasta por los no aficionadas a la lectura.

Regalar libros de recetas, con trucos de cocineros, menús para mejorar la salud, de repostería, de pinchos y tapas, para adelgazar, y otros que enseñan a hacer pan, quesos y otros alimentos que han dejado de ser tradicionales y artesanos es un regalo muy agradecido porque la cocina forma parte de la cultura, y comer, además de ser una necesidad y una actividad social, está unido a las emociones y al placer.

Para los curiosos y los que quieren saber algo más de los cocineros más internacionales de los fogones española, “El chef en casa”, de Magda Carlas, puede ser una buena opción porque Joan Roca, Ramon Freixa, Paco Roncero, Carme Ruscalleda, los hermanos Torres, Martín Berasategui, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta, Jordi Cruz y Ferran Adrià cuentan cómo es su alimentación y algunas intimidades alimentarias y culinarias.

Todos tienen obras propias sobre recetas y los procesos creativos de sus platos, como Ramon Freixa, que en “Secuencias” desvela lo que sirve en su restaurante de dos estrellas Michelin Ramón Freixa Madrid, desde los aperitivos hasta los postres, “un libro grande, con mucha fotografías, con recetas complejas y otras más asequibles para persona con ganas de mejorar en la mesa”, según ha explicado a Efe.

Cocinar como los grandes chefs

“La cocina del Tickets”, de Albert Adrià, en el que las tapas son el elemento estrella, es otra obra de éxito. El hermano de Ferran Adrià habla del tapeo, una forma de comer que en este local es una filosofía de cocina y de vida, además de símbolo de alegría, fiesta y sorpresa.

Pedro Subijana, del restaurante Akelarre, ha escrito muchos libros de cocina, desde recetarios con menús escritos a principios de los años 90, hasta “Akelarre”, en el que recopila sus mejores recetas de la última década, pasando por las recetas que enseñaba en la televisión, un cocinero-autor que es imprescindible en una biblioteca culinaria.

“En familia con Karlos Arguiñano” contiene más de 350 recetas bastante accesibles para que los menos iniciados en la cocina puedan disfrutar en familia de una buena mesa, y los escritos por la chef Carme Ruscalleda, como “Diez años de cocina en el Sant Pau”, “Del plato a la vida” o “Cocinar para ser feliz”, son otra excelente opción.

Cocina y salud

Una obra que en las últimas semanas está entre las más vendidas es “Mis recetas anticáncer”, de Odile Fernández, en el que la autora, una médico de familia que superó un cáncer, da algunos consejos y cuenta su experiencia sobre lo que más conviene comer en una situación así.

Las Ramblas barcelonesas en Sant Jordi. EFE/Toni Garriga
Las Ramblas barcelonesas en Sant Jordi. EFE/Toni Garriga

“Yo sí que cocino”, de Patricia Pérez, es un libro de menús saludables para depurar el organismo que incluye recetas para ayudar a reducir el estrés, el estreñimiento, mejorar las uñas, el pelo y la piel, y que convierte a la fruta, las hortalizas y a las verduras casi en un cosmético natural que se come.

“Correr, cocinar y ser feliz”, del chef con dos estrellas Michelin Paco Roncero, aúna cocina saludable con deporte y enseña en 70 recetas cómo disfrutar de la comida sin perder la línea, al mismo tiempo que comparte su experiencia como corredor.

Para acompañar las recetas, un libro de vinos como el de Meritxell Falgueras “Los vinos de tu vida”, que cuenta cómo ayudar a escoger un buen caldo para una buena mesa, puede ser también un buen detalle para regalar.

Para los más pequeños la cocina se vive como una actividad lúdica que se comparte en familia, y “Masterchef Junior. Recetas para cocinar con niños” puede ser un éxito porque enseña cómo disfrutar de la cocina que triunfa en televisión.

“Cocina divertida para niños”, de Carla Nieto, expone las nociones básicas para que los más pequeños descubran las posibilidades que tiene la cocina, y “Mi Primer Libro De Cocina Para Niños”, de M. Ángel Bibian, enseña a preparar platos dulces, salados, para fiestas y meriendas. EFEAGRO

Temas :