Unilever España, con el aval del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, celebró ayer la primera edición del Día Nacional contra el Desperdicio Alimentario.
Según un comunicado de la multinacional, “su creación responde a la necesidad de hacer frente a la problemática actual que según datos de Hispacoop sitúa a España como el séptimo país que más alimentos tira a la basura“. La compañía ha reeditado una guía práctica en 2.000 ejemplares donde propone consejos útiles para reducir los desperdicios de alimentos.
A lo largo de la guía se ofrecen recomendaciones prácticas como la planificación del menú semanal, la lista de la compra o el almacenamiento de los alimentos para antes de cocinar. También se dan consejos sobre cómo aprovechar al máximo los alimentos durante la preparación de los platos y finalmente, se aportan ideas de cómo reutilizar las sobras después de comer.
Unilever propone “diez acciones sencillas que reducen el desperdicio y además, suponen un alivio para el bolsillo”:
- Programar el menú semanal para evitar la compra de alimentos que no vayamos a consumir, además de ahorrar y seguir una alimentación más saludable.
- Ordenar la lista de la compra según prioridades; es recomendable realizar una lista de alimentos que necesitamos y separarlos de los que son accesorios.
- Leer el contenido de las etiquetas ya que aportan información relevante sobre cómo almacenar los productos y evitar que se pongan en mal estado, así como lo referente a su vida útil y caducidad.
- Coger los productos fríos y congelados en último lugar.
- Previsión y planificación de consumo rápido.
- Organizarse en la cocina y cocinar utilizando las cantidades justas de ingredientes para el número de comensales que se vaya a tener en la mesa.
- Hacer uso del congelador identificando todos los productos en paquetitos con la fecha de congelado para que no se queden olvidados durante un largo periodo de tiempo.
- Si se come fuera de casa, llevar tu propio tupper. Lo más práctico y cómodo es optar por un plato único, pero completo desde el punto de vista nutricional.
- Reutilizar los restos de carne, pollo o pescado para la elaboración de sabrosas recetas.
- Reciclar en casa y separar por colores: azul (papeles, revistas, cartones), amarillo (plástico, metal y briks), verde (vidrio) y marrón (residuos de origen orgánico).