Aunque desde las autoridades brasileñas se ha asegurado que se iban a impedir los abusos a los turistas, los precios de los servicios turísticos durante la competición se han disparado.
El presidente del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), Vicente Neto, apuntó en una entrevista a Efetur que recibirán con motivo del Mundial unas 600.000 personas y el 25 % de ellos visitará otros destinos turísticos. Sobre los precios, explicó que ya se han vendido 300.000 habitaciones de hoteles en todo el país y que, en las últimas semanas, “están bajando”. Neto aseguró que, desde el Gobierno, se fiscalizan los precios de los hoteles “de manera rigurosa y estricta” y “no se va a permitir que tanto los turistas nacionales como internacionales sean explotados”.
Siete de las doce ciudades anfitrionas han subido las tarifas de sus hoteles más del doble de lo habitual
Sin embargo, según los datos de TripAdvisor, las tarifas hoteleras en siete de las doce ciudades anfitrionas han incrementado sus precios más de la mitad con Curitibia (+166 %) y Fortaleza (+154 %) en los primeros puestos con las subidas más significativas.
El citado portal ha comparado las diferentes “ciudades sede”, incluyendo el precio de entrada para un partido en la fase de clasificación, alojamiento, comida, bebidas y transporte. Teniendo en cuenta estos elementos, Rio de Janeiro es la ciudad más cara, donde vivir esta experiencia supone un desembolso estimado de 501 euros. Le siguen Fortaleza (442 euros) y Manaus (407 euros). Por contra, entre las urbes más económicas para acudir al Mundial de fútbol se encuentran Cuiabá (335 euros), seguida de Sao Paulo (350) y Porto Alegre (356).
El alojamiento representa la mayor porción del gasto, un 56 % del total. Sin contar con el coste del hotel, Recife es la ciudad más económica, donde una cena cuesta unos 20 euros, un recorrido de cinco kilómetros en taxi, 10,41 euros y un aperitivo, 5,91 euros.
Los vuelos
Otra de las principales plataformas on line de turismo, Kayak, ha estudiado los precios y las búsquedas de los billetes aéreos. Según sus datos, los seguidores de la selección española gastarán unos 823 euros en sus billetes de avión. Es una de las tarifas más asequibles, pues los vuelos desde Alemania suben a 861 euros o desde Francia a 842
El pico de la demanda de vuelos se registró el día del sorteo de grupos de Primera Fase, el pasado 6 de diciembre, con un incremento de la demanda del 1.120 %. El estudio también sitúa los destinos cercanos que los aficionados visitarán aprovechando su visita a Brasil, como Montevideo (Uruguay) o San Carlos de Bariloche (Argentina).