Urbanitas por el campo ya ha conquistado a 730.000 personas en sus dos primeras estregas. Este domingo, a las 19.45 en La 2, el rapero Arkano es el protagonista de la tercera emisión de este programa producido por Efeagro y Enminúscula (Grupo Secuoya).
Arkano, ganador de las batallas de Red Bull en 2006, recogerá -no sin esfuerzo- tomate para industria en los rojos campos de la provincia de Badajoz, transitará por un camino tradicional guiando un rebaño de vacas en Guijo de Santa Bárbara (Cáceres) y conocerá el duro trabajo de recolección y secado del conocido pimentón de la Vera.
“Urbanitas por el campo” es una serie de seis capítulos en los que diferentes perfiles de profesionales sin ningún contacto con el mundo rural y el sector agroalimentario, los “urbanitas”, emprenden un viaje para descubrir qué hay detrás de cada alimento que el consumidor encuentra en los lineales de los supermercados.
A través de sus ojos y con la ayuda de los profesionales del sector, el espectador visualiza cómo es actualmente el mundo rural español, lejos de tópicos y de imágenes costumbristas, así como los beneficios y efectos de la Política Agraria Común en el desarrollo del sector agroalimentario.

Los dos primeros capítulos de Urbanitas
En el primer capítulo que La 2 emitió el domingo 4 de enero tuvo una audiencia de 330.000 espectadores -según datos de la productora Enminúscula- que presenciaron el reto del fotógrafo de moda Guille Sola. Armado con su cámara de fotos y una gran sonrisa, Sola tuvo como destino las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña.
En un primer momento, la familia del productor porcino Ramón Armengol le recibió en su casa de Juneda (Lleida) y le enseñaron las tareas de su explotación como la inseminación de cerdas, una tarea en la que debutó el joven fotógrafo. También conoció el funcionamiento de una gran cooperativas de frutas como Actel y, una vez en Aragón, se adentró en la comarca de la Matarraña (Teruel) para acercarse al cultivo de la almendra y vivir una especial fiesta de cumpleaños.
En la segunda emisión de “Urbanitas por el campo”, el pasado domingo, la directora de comunicación y marketing de Adecco, Margarita Álvarez, cambió su ajetreada vida de ejecutiva por las madrugadoras jornadas de trabajo campestres en diferentes zonas de Castilla-La Mancha. Alrededor de 400.000 espectadores pudieron verla trabajar como una más en una explotación avícola, acercarse al fascinante mundo de la apicultura y participar en una jornada de vendimia, en la que cumplió uno de sus sueños “ruralitas”, conducir un tractor.
Aún quedan muchos viajes y aventuras por ver en este programa de la mano de otros urbanitas -un bombero, una joven empresaria y un matrimonio de arquitectos- que demostrarán sus habilidades en los campos de Andalucía, Galicia y Castilla y León.