Imagen de archivo de un toro de lidia en Palencia. EFE/Archivo. Bragimo

Imagen de archivo de un toro de lidia en Palencia. Efeagro/Bragimo

EL CAMBIO CLIMÁTICO, OTRO DE LOS FRENTES

España avisa de la “extrema volatilidad” de precios

Publicado por: EFEAGRO 6 de junio de 2016

La ministra en funciones Isabel García Tejerina aboga por un consenso mundial para fomentar el desarrollo sostenible agrario en un contexto con nuevas incertidumbres y retos, como la extrema volatilidad de los precios agrarios.

Isabel García Tejerina defendía el viernes, en la conferencia de ministros y altos representantes de Agricultura del G-20 de Xian (China), que se debe contribuir a que los mercados agrarios sean “más transparentes y eficaces”. Y defendió la lucha contra la extrema volatilidad de los precios.

Varios lineales de alimentación en un supermercado. Foto: EFE/Archivo.
Varios lineales de alimentación en un supermercado. Foto: EFE/Archivo.

La ministra resaltó que “el siglo XXI ha sumado nuevas incertidumbres y retos”, entre los que mencionó también “el cambio climático”, “la constante urbanización de la población mundial” o “la necesidad de mejorar los factores de producción”.

Seguridad alimentaria y volatilidad

Mostró su satisfacción por el hecho de que “la seguridad alimentaria y el crecimiento sostenible de la agricultura siga siendo un tema presente en la agenda política mundial”. Este sector es un “medio para promover el crecimiento económico y luchar contra la pobreza y la desigualdad”, además de aportar beneficios “a la economía de cada país como vertebradora del territorio y principal medio de vida de las zonas rurales“.

Tejerina, en su visita a Xian. Foto: Efeagro/Cedida por el Magrama
Tejerina, en su visita a Xian. Foto: Efeagro/Cedida por el Magrama

A su juicio, el fomento del desarrollo sostenible agrario debe pasar por el fortalecimiento de la innovación y la investigación para aumentar la productividad del sector y apoyar la inversión en infraestructuras agrarias.

García Tejerina expresó el apoyo de España a iniciativas como la del Gobierno de China para reforzar los vínculos comerciales entre Asia y Europa, y en general a las políticas agrícolas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.EFEAGRO

Secciones : Agricultura