Imagen de un avión despegando. EFE/SERGIO DIONISIO

Imagen de un avión despegando. EFE/SERGIO DIONISIO

TRANSPORTE AÉREO

El aumento de vuelos low cost cuadruplicó al incremento de los tradicionales hasta septiembre

Publicado por: EFE 17 de octubre de 2017

El incremento del uso de las aerolíneas de bajo coste en España por los turistas internacionales en los nueve primeros meses del año ha sido del 14,5 %, frente al aumento del 3,8 % de las compañías tradicionales en comparación con el mismo periodo de 2016.

La entrada de pasajeros en los aeropuertos españoles a bordo de aerolíneas low cost hasta septiembre fue de 36,2 millones de personas, el 52,5 % del total vía aérea, según la estadística difundida por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Otras conclusiones

Más de una tercera parte de los usuarios extranjeros de este tipo de vuelos fueron británicos: un 37,3 % del total, hasta 13,5 millones de entradas registradas desde el Reino Unido entre enero y septiembre.

Lejos figuran el segundo y el tercer mercados emisores, Alemania e Italia, ambos con algo más de 4 millones de visitantes a falta de un trimestre para cerrar 2017.

Solo en septiembre aterrizaron 4,7 millones de turistas en vuelos de bajo coste, un 14,9 % más que en el mismo mes del año pasado, frente a los 4,3 millones que compraron billetes en compañías tradicionales, un 2,9 % más.

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera el ránking de aterrizajes de vuelos de bajo coste entre enero y septiembre, con 9,6 millones de pasajeros registrados, un 8,4 % más que en el mismo periodo de 2016.

El aeropuerto barcelonés de El Prat, ha aumentado su oferta este invierno.EFE/Julián Martín
Un grupo de jóvenes en el aeropuerto barcelonés de El Prat.EFE/Julián Martín

Le sigue Baleares, con 6,2 millones de turistas llegados vía low cost y un incremento del 19,8 % con respecto a las cifras de los nueve primeros meses del año pasado.

En septiembre, entre Cataluña y Baleares acapararon casi la mitad del trafico de pasajeros en low cost: el 26 % la primera y el 20,4 % el destino insular del Mediterráneo.

No obstante y en lo que va de año, Canarias fue la región con un mayor incremento de pasajeros low cost, con un 23,4 % más, hasta los 4,5 millones de turistas.

Por aeropuertos de destino, Barcelona El Prat recibió uno de cada cuatro aparatos de compañías de bajo coste en el periodo enero-septiembre, con 8,6 millones de pasajeros y una mejora interanual del 7 %.

Los aeropuertos de Gran Canaria, Lanzarote y Baleares registraron en el periodo analizado desde enero aumentos de más del 20 % en cuanto al número de turistas a bordo de vuelos low cost. En el caso del de Gran Canaria, el incremento rozó el 30 %.

Secciones : Sector Turismo