Vinos de Rioja en un salón de Madrid. Efeagro/DOCa Rioja

Vinos de Rioja en un salón de Madrid. Efeagro/DOCa Rioja

PRECIOS AGRÍCOLAS

Cereales, patata y vinos con DOP acaban 2018 con mejores precios en origen

Publicado por: EFEAGRO 8 de enero de 2019

Cereales, patatas, plátano, vinos con denominación de origen protegida (DOP), judía verde plana o zanahoria fueron los productos agrícolas que finalizaron 2018 con unas cotizaciones en origen por encima de las registradas en la última semana de 2017.

Así se desprende de la comparativa de los precios medios nacionales agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), relativos a las semanas 52 de los años 2017 y 2018.

El plátano ha roto el techo de precio de anteriores campañas y ha finalizado el último año con una cotización superior a los 69 céntimos/kg (30 cts/kg en la última semana de 2017); su máximo en dicho periodo fueron los 85 cts/kg de la semana 40 (61,64 cts/kg en 2017).

La patata ha despedido 2018 a 29 cts/kg, una cifra superior a la registrada en la última semana de 2017 (10,63 cts/kg) y de 2016 (27,09 cts/kg).

Imagen de archivo de una cosechadora en un campo de cebada. Foto: EFE Archivo/ Nazario
Cosechadora en un campo de cebada. Foto: EFE ARCHIVO/ Nazario

El valor en origen de los cereales se han situado por encima de los de hace un año, a excepción del trigo duro que baja de 223 euros/tonelada hasta los 205 €/t.

El trigo blando panificable alcanzaba la semana pasada 198 €/t (185 €/t en 2017); la cebada pienso, 186 €/t (181 €/t); la cebada malta, 196 €/t (186 €/t) y el maíz grano 293 €/t (284 €/t).

El blanco de Rueda superaba los 202 euros/hectolitro (148 €/hl) y y el tinto Rioja, los 240 €/hl (154 €/hl), mientras que entre los graneles de blanco el precio medio nacional se fijaba en 34 €/hl (50 €/hl) y el tinto en 48 €/hl (59 €/hl).

El aceite de oliva, mucha producción y menor precio

A lo largo de 2018, los agricultores recibieron menos por su producción en las campañas de vino y aceite de oliva como consecuencia directa de una mayor cosecha, un 37 y un 34 % más respecto a 2017, según el MAPA.

La primera cotización en origen del aceite de oliva virgen apareció en la semana 44 (242 cts/kg), muy por debajo de los 364,17 cts/kg de la misma semana de 2017; en la semana 52, su valor estaba en 252 cts/kg (347,58 cts/kg).

Los pequeños calibres y problemas de calidad también han afectado a los cítricos, otra de las campañas con unas perspectivas iniciales en volumen muy altas: un 10,1 % por encima del promedio de del periodo 2013/18 y un 14,2 % por encima de la de 2017.

Las primeras clementinas se pagaron a unos 25 céntimos/kg en la semana 33 (33 cts/kg) y llegaron a superar el precio de 2017 (37 cts/kg) en la semana 36 (38 cts/kg); en la semana 52 caían hasta los 15 cts/kg (34 cts/kg).

La cotización de inicio (19 cts/kg) de la naranja correspondió a la semana 34 (23 cts/kg un año antes); su precio subió a los 20 cts/kg (23 cts/kg) en la 37, para luego retomar el camino de bajada hasta finalizar el año 2018 a 16 cts/kg (23 cts/kg).

En hortalizas, tuvieron un buen fin de año la judía verde plana, que sube de 157 a 181 cts/kg, y la zanahoria, que pasa de 12 a 20 cts/kg.

La comparativa de las semanas 52 del pasado año y de 2017 en hortofrutícola arrojan caídas para el calabacín (de 45 a 20 cts/kg); berenjena (de 67 a 42 cts/kg); pepino (de 45 a 27 cts/kg), tomate liso (de 72 a 56 cts/kg) y pimiento italiano (de 84 a 76 cts/kg).

Secciones : Agricultura