FORO EFEAGRO

30 años de la PAC en España, un hito que revolucionó el sector

Publicado por: EFEAGRO 28 de septiembre de 2016

Hace treinta años que España entró en la Comunidad Europea y, por tanto, se adhirió a la Política Agraria Común. Este hito cambió para siempre el sector agroalimentario que, tres décadas más tarde, sigue afrontando retos y desafíos.

Este ha sido el hilo argumental del Foro-debate “30 años de la PAC en España” organizado hoy en Madrid por Efeagro y EurActiv, con la cofinanciación de la Comisión Europea.

El encuentro ha sido inaugurado por el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Carlos Cabanas. A su juicio, entrar en la UE supuso un cambio total de mentalidad para el campo español, un país que ha sabido aprovechar los flujos financieros llegados desde Bruselas hasta el punto de convertirse en una potencia exportadora.  La directora de Efeagro, Susana Cuevas, ha llamado la atención sobre la adaptación a los cambios que ha vivido esta política y, por tanto, un sector que se ha convertido en uno de los motores de la economía del país.

Ponentes en el Foro "30 años de PAC en España". Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo
Ponentes en el Foro “30 años de PAC en España”. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo

Luces y sombras de la PAC

Los ponentes han coincido en que la PAC ha tenido “luces” y “sombras”en estas tres décadas y esperan que esta política se siga consolidando en los próximos 30 años, con respuestas a las necesidades del sector agroalimentario en un mercado globalizado marcado por su creciente volatilidad. Modernización, regadíos, mercados, ayudas, reformas,  innovación, el papel de los jóvenes y de las mujeres o la situación de los sectores con más dificultades han sido algunos de los asuntos que se han abordado.

Moderados de manera magistral por el experto Tomás García-Azcárate, los ponentes han sido el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el representante de la Comisión Ejecutiva de COAG, Antonio Romé, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos; y la directora de Competitividad y Sostenibilidad de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Paloma Sánchez.