El comercio de aceite de oliva alcanzó 118.300 toneladas el pasado mes de noviembre, la segunda cifra mensual más alta de las cinco campañas.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) resaltó que las exportaciones crecieron un 45 % respecto a la campaña precedente y un 6 % en relación a la media de las cuatro anteriores, hasta situarse en 149.100 toneladas desde el inicio de la campaña, el pasado 1 de octubre.
La producción de aceite de oliva es de 97.900 toneladas, una de las más bajas de las últimas campañas, lo que demuestra el retraso que se está produciendo en la recolección, y repercute en la caída de existencias, si bien el enlace de campaña se desarrolla con normalidad.

En el caso de la aceituna de mesa, la producción, que puede considerarse finalizada, se ha situado en 581.340 toneladas, cifra superior a las previsiones, y un 4 % por encima de la media de las últimas seis campañas, pero por debajo de la pasada, según el Ministerio.
Por otra parte, Agricultura destacó que España se configura como un país “netamente exportador de aceite de oliva, mostrando una balanza comercial claramente positiva”. EFEAGRO