Salón del Ecohostel Bettmar, Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Cedida por Ecohostel Bettmar

Salón del Ecohostel Bettmar, Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Cedida por Ecohostel Bettmar

TURISMO SOSTENIBLE

Ecohostel Bettmar, el albergue más sostenible del mundo

Publicado por: EFE 22 de junio de 2017

Un albergue juvenil situado en Las Palmas de Gran Canaria, el Ecohostel Bettmar de Canarias, el único de la isla integrado en la red Hostelling Internacional, ha obtenido el galardón que otorga esta entidad, el HI Fondo para la Sostenibilidad, por ser el más sostenible del mundo.

Se trata de un premio dotado con 12.000 euros que el albergue empleará para desarrollar un proyecto que incluye la instalación de paneles solares con los que reducirá cada año en 4,7 toneladas sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián; el vicepresidente del Gobierno canario, Pablo Rodríguez; el director general de la Juventud de la comunidad autónoma, Sergio Eiroa; y el presidente de la Red de Albergues Juveniles de España, Francisco Javier Sánchez, hicieron entrega de este premio.

En favor de la sostenibilidad

El centro, situado en el barrio histórico de Vegueta y con una oferta de 40 camas, colocará paneles solares traslúcidos en el techo que cubre el patio central del establecimiento e incluirá una instalación fotovoltaica con paneles semitransparentes en su cubierta interior.

Además, el proyecto a desarrollar incluye un programa de educación ambiental y el fomento del uso de la bicicleta como transporte ecológico.

El matrimonio formado por Mario Mas e Isabel Grimón es el encargado de la dirección de este centro juvenil que abrió sus puertas hace cuatro años con la intención de crear un alojamiento sostenible a bajo precio.

Dormitorio del Ecohostel Bettmar, Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Cedida por Ecohostel Bettmar
Dormitorio del Ecohostel Bettmar, Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Cedida por Ecohostel Bettmar

Mas explicó que, por ello, se han cuidado al máximo los detalles para lograr ser un Ecohostel, algo que no ha estado exento de problemas, pues nada más abrir se tuvieron que enfrentar a dos órdenes de cierre por cuestiones urbanísticas hasta lograr ser de “los pocos albergues legales de la isla”.

Mario Mas aprovechó la presencia de la secretaria de Estado para solicitar una ley que “reconozca” a los albergues, con el fin de dejar se de ser “la oveja negra” del sector alojativo.

El Ecohostel Bettmar Canarias ha logrado el premio tras quedar como finalista junto con los establecimientos de otros diez países, que han tenido que competir en una triple selección que ha incluido una votación popular a través de Internet, en la que fue primero; un jurado formado por coordinadores de sostenibilidad de todas las asociaciones del mundo, del que logró el primer puesto, y la evaluación de un tribunal internacional.

Este jurado internacional le otorgó ocho puntos sobre diez, con lo que se situó por delante de los representantes de Estados Unidos y Canadá, que obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Hostelling Internacional está integrada por más de 4.000 albergues repartidos en 90 países, según ha informado Sánchez.

El presidente de la Red Española de Albergues destacó además el impulso que estos centros alojativos han cobrado en los últimos años en el país, donde en 2013 solo existían cuatro y ahora hay 32.

Secciones : Hoteles Turismo