Campo alcachofas. Efeagro/Alcachofas de España

GOTA FRÍA EN LEVANTE

El sector de la alcachofa confía en la recuperación de plantas tras la gota fría

Publicado por: EFEAGRO 23 de septiembre de 2019

Desde la asociación Alcachofa de España aseguran que los productores del Levante confían en poder “recuperar muchas plantas”, que estaban “recién sembradas”, pese a que hay aún muchas zonas anegadas tras la gota fría.

El presidente de Alcachofa de España, Antonio Galindo, ha asegurado que los productores del Levante confían en poder “recuperar muchas plantas”, que estaban “recién sembradas”, pese a que hay aún muchas zonas anegadas tras la gota fría.

Galindo ha advertido de que el consorcio de promoción que preside y que aglutina a los principales productores de alcachofa nacionales no tendrán hasta la próxima semana datos concretos sobre las pérdidas de una hortaliza cuyas “hojas resisten bien el agua“.

Por ahora, ha avanzado, calculan que el 50 % de los cultivos de la Vega Baja del Segura y Campo de Cartagena han sufrido daños y muchos se encuentran ahora “inmersos en barro”, mientras que otros, como los de la Vega Alta, “se han visto beneficiados” por las precipitaciones de la pasada semana.

“Si la gota fría hubiera sido en un mes, la situación habría sido más grave para los cultivos de alcachofa por el consiguiente retraso de campaña”, ha afirmado antes de recordar que en la pasada temporada la Vega Baja del Segura produjo cerca de 22.300 toneladas.

Bancales con un metro de agua

La técnico de Calidad de la firma alicantina Hortofrutícola 3 Puentes, María del Carmen Hernández, ha precisado que los campos de alcachofa en el municipio de Dolores “están todavía anegados” y “hay bancales con hasta un metro de agua“.

“Las perspectivas que vemos son regulares“, ha apuntado la técnico de esta empresa socia de Alcachofa de España, quien ha lamentado que ella es una de las personas que aún no ha podido entrar a su casa tras la gota fría.

Ha explicado que, “cuando se retire todo el agua, se sabrá si se han perdido más o menos plantas”, a la vez que ha alertado de que “cuanto más tiempo pasen las estacas de alcachofas anegadas, hay más probabilidad de podredumbre“.

Menos daños en Campo de Cartagena

El gerente de Soltir -firma de Torre Pacheco (Murcia)-, Ángel García, ha confirmado que “los cultivos de alcachofa de la zona de Campo de Cartagena y San Javier no se han visto tan dañados como los de la Vega Baja del Segura”.

García ha calculado que las intensas lluvias durante la semana pasada han dañado “entre un 20 y un 25 % de los campos de alcachofa”.

“Lo bueno que tiene la alcachofa es que soporta el agua; es más, a diferencia de la lechuga, le viene bien el agua en la hoja, siempre que la lluvia no arranque la planta“.

Secciones : Agricultura