El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente distribuirá casi 100 millones de kilos de alimentos entre la población española más desfavorecida durante el año 2016.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, anunció los planes del Departamento durante una visita a los almacenes de distribución de alimentos de Cruz Roja en Valdemoro (Madrid).
“El programa de reparto se llevará a cabo en tres fases -dijo la ministra-, la primera empezó en mayo y las siguientes se realizarán en septiembre y febrero de 2017, de modo que desde el pasado 1 de junio se inició la distribución entre las 6.000 organizaciones asociadas, que llegarán a 2 millones de personas”.
García Tejerina explicó que la iniciativa forma parte del Programa de Ayuda Alimentaria 2016, que cuenta con 163 millones de euros de financiación, de los cuales un 85% corresponde al Fondo de Ayuda Europea y el 15% restante procede de los presupuestos generales del Estado.
Los productos -en los que se ha invertido 100 millones de euros- han sido adquiridos a 14 empresas mediante un proceso de licitación pública al que se presentaron 40 sociedades. “Se trata de una cesta de alimentación muy variada con 14 tipos diferentes de productos”, dijo la ministra.
“Además este tipo de programas, que llevan en marcha desde mediados de los años 80, también financian medidas de acompañamiento para favorecer la inserción social”.

Al acto de ayer asistieron también la vicepresidenta de Cruz Roja España, Manuela Cabero, y el tesorero de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Gregorio Pérez.
Cabero destacó que “los destinatarios de este programa son personas con graves dificultades de acceso a los medios básicos de supervivencia: niños, ancianos, familias con escasos recursos o todos sus miembros en paro, inmigrantes y mujeres con cargas familiares no compartidas”.
Añadió que el programa se desarrolla en colaboración con tres ministerios, los de Agricultura, Sanidad y Empleo.
Por su parte, el tesorero de la Federación de Bancos de Alimentos solicitó “un acuerdo político para firmar un pacto por la infancia, ya que en la actualidad tenemos 3 millones de niños en riesgo de pobreza y exclusión social y 1 millón que ya son pobres”.
Asimismo, destacó que el año pasado se repartieron un 6% más de alimentos respecto al ejercicio anterior, con lo que se alcanzó la cifra de 97 kilos por persona, estando muy cerca de los 100 que se distribuían antes de la crisis económica.
Por último, resaltó la solidaridad de los españoles, quienes en la última recogida de alimentos que se llevó a cabo en noviembre, en la que participaron 110.000 voluntarios y 10.100 puntos de recogida, se repartieron 22 millones de kilos, un 5% más que el año anterior, muy por encima de otros países como Francia e Italia. EFEAGRO